Lujo español: así es la carrocería del roadster con acento andaluz más exclusivo

El Albaicín es uno de los barrios con más duende de Granada, situado a unos 800 metros sobre el nivel del mar y que mira de frente a la majestuosa Alhambra. Un embrujo único que se traslada a la exclusividad del Hurtan Grand Albaycín.

Un deportivo de diseño clásico y al alcance de unos privilegiados, ya que solo existen 30 unidades de este modelo nazarí. A pesar del aire  anglosajón de su nombre, Hurtan, esta firma nació en Granada en los años 90 de la mano Juan Hurtado.

Con el paso de los años se ha convertido en una compañía de vehículos especializada en el diseño y fabricación artesanal de coches exclusivos con líneas clásicas e inspiración retro, pero que incorporan las últimas tecnologías.

Experto en carrocerías, los coches de Juan Hurtado llaman la atención por el cuidado diseño con una característica esencial: los acabados artesanales.

Hurtan Grand Albaycín

Bajo esta senda, Hurtan se ha posicionado como una marca de puro lujo, que cuida con mimo el proceso de fabricación para ofrecer a sus clientes coches de alto standing con diseño retro, pero también con tecnología de última generación.

En el caso del descapotable biplaza Grand Albaycín de Hurtan, el nazarí toma como base el Mazda MX-5 y es la versión de serie del prototipo T2-Reedition.

De acuerdo con Hurtan, su diseño retro se inspira en los clásicos deportivos ligeros británicos. Se nota especialmente en las aletas de los pontones, en los faros redondeados en ambos extremos, su parrilla vertical cromada, y en sus superficies curvas de lo más llamativas. La parte delantera, de hecho, recuerda vagamente a la del Jaguar XK construido entre 1948 y 1954.

No pasan desapercibidas ni sus llantas ni la zaga, con un voladizo mucho más extendido que el del MX-5. La marca lo ofrecerá tanto con la capota de lona clásica como con un techo duro retráctil que se toma del Mazda MX-5 RF.

Debido a su exclusividad, el nuevo vehículo de Hurtan está disponible en dos niveles de acabados: Heritage, con un carácter más clásico, o Bespoke, con una estética más deportiva, sobre una carrocería en versión Cabrio o Targa.

Y como ya hemos visto en otros modelos de lujo, lo último de Hurtan también apuesta por las carrocerías bitono.

Edición limitada

Además, para certificar su exclusividad, cada vehículo se registrará con una placa en la que se especificará qué unidad en concreto es de la edición limitada. A lo largo de 2021 se construirán solo 30 ejemplares del Hurtan Gran Albaycín.

Con los pedidos ya listos para reservas, el precio oscila entre los 59.000 euros para el modelo Heritage Cabrio –de 132 CV– y ​​los 82.300 euros para la versión Bespoke Targa, basado en MX-5 RF –de 184 CV–.

Tú también puedes tener un coche exclusivo con el cuidado perfecto de la carrocería de tu coche. Por eso, lo más recomendable es encontrar un taller especializado y si lo deseas hacer un presupuesto aproximado con la calculadora de CertifiedFirst.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *