Viaja seguro este verano: cuidado con los accidentes con animales ¿sabes qué hacer para evitarlos?

Viaja seguro este verano: cuidado con los accidentes con animales ¿sabes qué hacer para evitarlos?

Un 88% de los conductores dice haberse cruzado de repente con un animal en carretera y la forma que han tenido de evitar el atropello ha sido dar un frenazo (73%), un volantazo (50%), pasarse al carril contrario (24%) o incluso salirse de la vía (4%) ¿Cuál es tu experiencia? Si vas a viajar en coche este verano (en realidad, siempre que lo hagas) ten mucho cuidado cuando circules por zonas delimitadas con la señal que alerta de la presencia de animales en la calzada…

Durante el confinamiento por la pandemia del coronavirus, los vídeos de animales ‘invadiendo’ espacios de los humanos proliferaron en la Red, incluso en los informativos de TV. Y es que cuando un animal se siente seguro campa a sus anchas.  De igual forma, cuando tiene la necesidad de moverse (en busca de comida, huyendo de un peligro…) ni siquiera la presencia humana es un obstáculo.

Pues bien, este verano en el que muchos conductores optarán por destinos con menos aglomeraciones, en los que la playa dejará su protagonismo a la montaña, es más que probable que nos podamos encontrar con algún animal en la carretera con el peligro que ello conlleva. Así, saber cómo actuar será de gran ayuda. Todo, para evitar el accidente o, al menos, minimizar sus consecuencias.

Crecen los accidentes por atropellos a animales

Ya vimos cómo habían aumentado los accidentes de tráfico en los que se veían implicados animales, así como dónde y cuándo se producen con más frecuencia. Ahora, otro estudio, esta vez del Real Automóvil Club de España, viene a corroborar dicho incremento en los últimos años al tiempo que ofrece algunos útiles consejos para limitar en lo posible un grave desenlace.

Dicho informe destaca el alarmante incremento de los accidentes ocurridos por esta circunstancia. Así, en 2018 se produjeron 599 accidentes por atropello de animales en vías interurbanas, de los que 510 sucedieron en carreteras convencionales. Esto supone un incremento de un 25% desde 2015 cuando sumaron 407.

En total, casi 1.000 personas resultaron heridas, 58 de ellas con ingreso hospitalario, y 10 fallecidos. La mayoría de estos incidentes se producen en carreteras secundarias, en las que la mala visibilidad empeora sus consecuencias, ya sea por la carretera en sí o por iluminación insuficiente, algo especialmente relevante cuando los animales son más propensos a cruzarse en la calzada por la noche.

Respecto al tipo de animal atropellado al irrumpir en la vía son cinco las especies que destacan: el perro y el jabalí (ambos con un 25%) se sitúan por delante del corzo y, en menor medida, del vacuno y el ciervo. En este sentido, el RACE, junto con el ADAC alemán, ha realizado una prueba de choque contra un jabalí simulado de 40 kg a 80 km/h, en el que podemos ver las consecuencias.

Cómo actuar ante el atropello de un animal

Hay dos grandes peligros al encontrarnos de repente con un animal en la calzada: dar un volantazo, que nos lleve a perder el control del coche o a que choquemos, por ejemplo, contra un árbol; y que el animal sea muy pesado y acabe metiéndose en el habitáculo por el parabrisas. Por eso, el Race ofrece algunos consejos:

#1 El claxon, lo justo

Evita tocar el claxon de forma exagerada para que el animal se asuste y pueda realizar movimientos impredecibles. Si no logras que se aparte con leves toques de claxon, llama a las autoridades.

#2 Reduce al máximo la velocidad

Si debes pasar al lado, hazlo muy lentamente, nunca se sabe cómo puede reaccionar. Además, puede haber más ejemplares en los alrededores.

#3 Evita los deslumbramientos

Si circulas por la noche con luz de carretera y divisas un animal, cambia a luz de cruce para no deslumbrarle y evitar que se quede parado en medio de la carretera.

#4 Nada de volantazos

Si el accidente es inminente, evita dar un gran volantazo; sujeta el volante fuertemente; y procura detener el coche de forma controlada. Tras chocar, lo más importante es garantizar la propia seguridad y la del resto de usuarios, por lo que, en lo posible, coloca el vehículo fuera de la calzada.

#5 Señaliza el accidente

Si obstaculizas la circulación, activa las luces de emergencia y no bajes de vehículo a no ser que sea imprescincible. Cuando sea seguro bajar, ponte el chaleco reflectante, coloca los triángulos y avisa a los servicios de emergencia.

#6 Ni lo toques ni lo sigas

Aunque esté inerte en el suelo, desconoces su estado y menos cómo reaccionará si te acercas (por no hablar del riesgo de infección si lo tocas sin guantes). Tampoco lo sigas: indica la dirección de huida a las autoridades para que lo puedan buscar.

¿Y de quién es la culpa?

La Ley 6/2014 de Tráfico deja claro (Disposición adicional novena) que las consecuencias del accidente ocasionado por una especie cinegética son responsabilidad del conductor, así que no queda otra que atender las señales de animales sueltos y bajar la velocidad.

Las pruebas realizadas con un turismo demuestran que, ante un animal que se encuentra a 60 metros, si vas a 60 km/h frenas de sobra; si vas a 80 km/h también evitas el accidente, aunque por poco; a 100 km/h lo atropellas a más de 60 km/h, y a 110 km/h lo embistes casi a 80 km/h.

Hay, sin embargo, dos supuestos en los que el conductor no es el culpable: uno es que se haya atropellado al animal porque se ha organizado la caza colectiva de una especie de caza mayor ese mismo día, o el anterior hasta doce horas antes. En ese caso, quien paga es el propietario del terreno.

Y el otro es que el atropello se haya producido por no haberse reparado la valla que los debe mantener retenidos o porque no haya señal de animales sueltos en la carretera, en cuyo caso paga el titular de la carretera.

Pero, ¿y si se trata de un animal doméstico? La ley también es clara (Art. 1.905 del Código Civil): el dueño del animal es el responsable aunque éste se le haya escapado, y sólo se libra de la culpa si el daño proviene de fuerza mayor o es claramente culpa de quien ha sufrido el accidente.

Y si necesitas una reparación tras un accidente con un animal o por cualquier otro motivo, confía en los expertos en chapa y pintura. Los talleres ‘Certi’ damos solución a cualquier problema que surja en la carrocería de tu coche ¡Ponnos a prueba!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *