Learmousine: la limusina voladora cuya carrocería mide más de 12 metros y es apta para circular por carretera

Learmousine: la limusina voladora cuya carrocería mide más de 12 metros y es apta para circular por carretera

¿Qué puede ser más ostentoso si tienes el dinero para permitírtelo,  una limusina o un jet privado? Por qué elegir si puedes gastar tu dinero en un vehículo que combina lo mejor de ambos. Y es que, gracias a la idea del diseñador norteamericano Dan Harris, ahora es posible hacerse con una limusina voladora totalmente homologada para rodar por las carreteras, eso sí, de los Estados Unidos…

Imagínate que circulas tranquilamente por una autopista y en una de esas miradas al espejo retrovisor, ves un morro rojo de lo que parece ser un jet privado acercándose rápidamente hacia ti. El susto no sería pequeño ¿verdad? Pues ponte alerta, sobre todo, si circulas por los EE. UU. ya que esta situación podría ser más real de lo que podrías pensar.

Así es Limo-Jet 42 o Learmousine

Con 42 pies de largo (12,8 m), 8 pies de ancho (2,5 m) sin contar las alas, un peso de 5 toneladas en vacío, y espacio para 18 pasajeros, incluido el conductor, el Limo-Jet 42, también conocida como Learmousine, es básicamente un jet privado reconvertido —o más bien, adaptado— en una lujosísima y extravagante limusina.

Learmousine nació como un avión regional fabricado por la empresa Learjet, dando servicio hasta 2005. Entonces, el diseñador Dan Harris tuvo la idea de convertirlo en algo más allá. Tras doce años de arduo trabajo, y más de 40.000 horas de mano de obra —incluida la empleada en el repintado de la carrocería— supervisadas por Exotic Coach, el Limo-Jet hizo su debut en el verano de 2018.

Que haya tardado tanto se debe, entre otras cosas, a la adaptación necesaria de su fuselaje para poder circular con seguridad. Para ello ha instalado suspensiones específicas, un potente equipo de frenos, un sistema de dirección y unas llantas de 28» montadas sobre neumáticos 325/25 R28. Mientras, este gigante de tracción trasera obtiene sus 400 CV de un motor de camión Chevrolet V8 de 8.1 litros.

Sólo en la investigación y el desarrollo empleado en construir el compartimiento del motor trasero, la transmisión, la suspensión, y los sistemas eléctricos e informático se tardaron dos años.

El interior, un ‘viaje’ a Las Vegas

Dentro del Limo-Jet, el conductor se sienta sobre un asiento de competición de tipo bacquet y frente a un volante de cuatro radios, un grupo de instrumentos Chevy Silverado, junto con cuatro pantallas que proporcionan diferentes vistas de lo que está sucediendo fuera del vehículo.

El resto del interior se parece a un club nocturno de Las Vegas, con dos filas de asientos tapizadas en cuero, bar, muchas de luces de neón, un sistema de sonido de 17.000 vatios —con altavoces dentro y fuera del vehículo—, y a una TV de plasma de 42 pulgadas.

La Learmousine, que ahora pertenece a la empresa Jettersetter, sale a subasta —si no hay cambios— este mes de julio en la web Mecum Auctions. No se ha desvelado el precio de salida, pero teniendo en cuenta que, junto a la Limo-jet, el precio incluye un remolque Iron Bull y Chevrolet 2500 HD para transportarla en largas distancias, intuimos que bajo será…

Si no quieres sorpresas con los precios, en CertifiedFirst puedes calcular lo que costará tu reparación de carrocería con nuestra calculadora. Y recuerda que cerca de ti tienes un taller Certi, el de los expertos en chapa y pintura ¡Encuentra el tuyo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *