El Alfa Romeo 6C 1750 Super Sport que perteneció a Mussolini y que va a ser restaurado

El Alfa Romeo 6C 1750 Super Sport que perteneció a Mussolini y que va a ser restaurado

El Alfa Romeo 6C 1750 fue el comienzo de una nueva generación de vehículos de la marca y plasmaba una de las características que distinguen las creaciones de la firma italiana: la capacidad de liderar competiciones deportivas y concursos de elegancia. Una de las casi 2600 unidades vendidas perteneció a Benito Mussolini y va ser sometida a un profundo y exigente proceso de restauración…

El Alfa Romeo 6C 1750

Cuando Vittorio Jano, convencido por Enzo Ferrari, abandonó Fiat para incorporarse a Alfa Romeo para encargarse de supervisar el programa de carreras Gran Prix de la marca y para diseñar los modelos de carreras, llegó con un claro encargo: crear un «automóvil ligero de prestaciones brillantes» que ganara carreras, pero también que abriera nuevos mercados. El 6C fue su primer diseño.

Presentado en 1925 en el Salón de Milán, el 6C 1500 combinaba un contenido peso con un rendimiento brillante. Era muy liviano y su motor de seis cilindros en línea y 1.487 cc era capaz de desarrollar 44 CV.

Derivado del 6C 1500, Alfa Romeo presentó el 6C 1750 en enero de 1929 en el Salón del Automóvil de Roma. Construido en las variantes Turismo y Sport (más tarde renombradas Gran Turismo), el 6C 1750 montaba un motor similar al del 1500 ampliado a 1.752 cc, pudiendo alcanzar velocidades superiores a los 120 km/h.

Pero el motor no fue el único factor que hizo del 6C 1750 un éxito, ya que incorporaba numerosas mejoras mecánicas así como en la carrocería. Todas se aplicaron tanto a los coches de carreras como a los que circulaban en carretera.

Alfa Romeo 6C 1750 Gran Sport de 1931

Cuantas más carreras ganaba, más crecía su fama. Desde su debut, el 6C 1750 cosechó un éxito comercial considerable. Entre 1929 y 1933, salieron 2579 unidades de la fábrica de Portello que se vendieron en Italia y en el extranjero, sobre todo, en el Reino Unido y la Commonwealth. Una cifra de ventas significativa, teniendo en cuenta que era un coche que no estaba al alcance de cualquiera: en el mercado italiano, el precio de venta oscilaba entre las 40.000 y 60.000 liras, aproximadamente siete años de un salario medio.

La versión Super Sport

Producido solo en 1929, el 6C 1750 Super Sport (SS) estaba disponible con o sin un sobrealimentador de tipo Roots y la mayoría de las unidades montaban carrocerías de las casas Zagato o Touring. Y es que su éxito se debió en gran medida a los carroceros que lo ‘vistieron’: maestros artesanos capaces de reunir los oficios de guarnicionero, chapista, pintor y tapicero.

Hasta los años 30, era normal que los chasis salieran de las plantas de producción sin carrocería, equipados solo con motor, cambio y suspensiones. El cliente compraba el ‘coche’ y luego encargaba a un carrocero un modelo a medida. Ya en 1933 Alfa creó un departamento interno de carrocería en la fábrica de Portello, que prestaba apoyo (pero no reemplazaba) la producción de chasis mecanizados vendidos directamente a clientes y carroceros.

El 6C 1750 SS fue uno de los deportivos más populares y exitosos de su época, como lo demuestra el hecho de que no menos de 26 unidades compitieron en el Mille Miglia de 1929 y de estos, 25 terminaron, seis de ellos entre los 10 primeros.

Alfa Romeo 6C 1750 Super Sport en las 24 Horas de Spa Francorchamps (1929)

La carrera fue ganada, por segundo año consecutivo, por Giuseppe Campari y Giulio Ramponi conduciendo, por supuesto, un 6C 1750 SS. Entre el resto de victorias nos encontramos con las 24 Horas de Spa Francorchamps, el Gran Premio de Irlanda y las 12 Horas de San Sebastián, todas ganadas en 1929 y 1930.

Restauración del que perteneció a Mussolini

Precisamente, una de estas unidades, va a pasar por el taller del especialista en restauración de coches clásicos Thornley Kelham. Se trata de una completa restauración de un Alfa Romeo 6C 1750 SS –número de chasis 6C0312898-, una unidad cuyo primer propietario fue ‘Il Duce’ Benito Mussolini. La documentación demuestra que el automóvil le fue entregado el 13 de enero de 1930 por 60.000 liras.

La investigación realizada por Kelham halló imágenes en el Archivio Luce (el archivo principal de Cinecitta) en Italia, tomadas el 29 de abril de 1931. En ellas se podía ver a Mussolini al volante del Alfa, así como otras de ‘Il Duce’ conduciéndolo mientras lideraba ‘II Radio Auto-Raduno’ en una sección del rally de Roma a Ostia.

ALFA ROMEO 6C 1750 SS de Benito Mussolini (1930)

En algún momento de su historia, la unidad fue modificada para convertirse en un modelo de carreras. El 21 de marzo de 1937, el automóvil fue vendido a Renato Tigillo y parece que ha quedado claro que los (atroces) cambios tuvieron lugar mientras el 6C 1750 SS se encontraba en Eritrea, donde fue adaptado para competir. Las imágenes del automóvil en Asmara revelan que gran parte de la carrocería se había eliminado para crear un automóvil de carreras.

Cuando este automóvil llegó a los EE. UU. y fue inspeccionado por Thornley Kelham, la carrocería había sido equipada con una rejilla no original y conservaba muy pocos de los paneles originales. Sin embargo, el chasis, el eje trasero y la caja de cambios eran todavía originales.

El nuevo propietario ha encomendado al equipo de Thornley Kelham recuperar la apariencia original del 6C 1750 SS en 1930, lo que implicará miles de horas de fabricación, ingeniería y montaje por parte de sus técnicos. Una vez recupere su estado original podría alcanzar un valor superior a los 2 millones de euros.

Como ves, las malas prácticas, el óxido y la corrosión pueden hacer estragos en la carrocería de tu coche. No descuides su mantenimiento: si sufre algún desperfecto, repáralo en los talleres expertos en chapa y pintura.

¿Buscas taller de reparación de carrocería en Toledo? ¿Quizás en Zaragoza? ¿O es en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Bilbao, o Alicante…? No te preocupes ¡Hay un CertifiedFirst cerca de ti!¡Encuentra el tuyo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *