Dos décadas y cuatro generaciones después: así ha evolucionado el Seat León

Dos décadas y cuatro generaciones después: así ha evolucionado el Seat León

El Seat León es uno de esos coches que acababan de estrenarse cuando cambiábamos de milenio. Lanzado en 1999, dos décadas después, se sitúa, sin duda, entre los modelos de mayor éxito en la historia de la marca. Una leyenda que sigue agrandando: lleva ya cinco años consecutivos como líder del mercado español. Recién estrenada la 4ª generación, repasamos cómo ha evolucionado…

Las tres primeras generaciones

En su concepción, el León, que se situaba en el mercado por encima del Córdoba y que continuaba la tradición de tomar su nombre de una ciudad española, es un coche de cinco plazas del segmento ‘C’, competencia directa de modelos tan asentados y de tanto tirón como el Ford Focus, el Opel Astra, el Peugeot 308, o el Renault Megane, entre otros.

Desde sus inicios solo estuvo disponible en carrocería tipo hatchback, aunque desde la tercera generación también se puede adquirir con carrocería familiar.

Seat Leon_primera generacion

El primer León (1999-2005)

Diseñado por el centro de estilo de Giorgetto Giugiaro, el León tuvo un éxito inmediato: Seat comercializó casi 535.000 unidades de esta primera generación. Como base tomaba al Toledo II, que se comenzó a vender en 1998, y con el que compartía gran parte de su diseño, especialmente en el frontal (vistos de frente eran casi idénticos). En 2003 recibió una pequeña actualización con retoques en su diseño.

Medía 4.184 mm de largo, 1.742 mm de ancho y 1.439 mm de alto, aunque lo que más llamó la atención fue que sólo se ofreciera con carrocería de 5 puertas ¿No habrá versión de 3 puertas? Preguntaban los «puristas», entre sorprendidos y curiosos. No, no lo la iba a haber y, de hecho, no la hubo. Esto no impidió que tuviera sus versiones deportivas, la más radical el exclusivo León Cupra R de 225 CV.

Seat Leon_segunda generacion

El segundo León (2006-2013)

La segunda generación, que nacía tomando como base el Seat Salsa, un prototipo rompedor que llegó a tener una versión de circuitos que compitió en el Campeonato de España de GT, se mantuvo fiel a su predecesora: sólo carrocería de 5 puertas.

Eso sí, era ‘más’ en todo: más grande (crecía en longitud —4.315 mm—, anchura —1.768 mm— y altura—1.455 mm—); más moderna, más (y mejor) equipada, más potente, más ‘eco’… y, todo, cosechando éxitos en competición.

El diseño que Walter Da Silva aplicó a ese segundo León, que se presentó en el Salón de Ginebra de 2005, tomaba como base las formas redondeadas y muy personales del Salsa, de ahí que aquella generación tuviese un cierto toque de monovolumen deportivo, con una trasera muy alta e integrada en el conjunto.

En los años que estuvo en el mercado (recibió un rediseño en 2009), Seat vendió 140.000 unidades más que de la primera generación.

Seat Leon_tercera generacion

El tercer León (2014-2019)

Este León fue diseñado, desarrollado y fabricado en la planta barcelonesa de Martorell sobre la base de la plataforma modular MQB del Grupo Volkswagen. Desde que se presentó y comenzó a venderse, supuso un pilar fundamental en el crecimiento de la marca, tanto que hoy uno de cada cuatro Seat que se venden, son León. No en vano, en julio de 2019 alcanzó el millón de unidades, mejorando los resultados de las dos generaciones precedentes.

Con esta entrega, Seat rompía el molde, ya que ampliaba su gama de carrocerías: 5 puertas —cómo no— y dos nuevas opciones: de 3 puertas, denominada León SC —Sport Coupé—, y familiar, llamada León ST –Sport Tourer-. La versión de 5 puertas menguaba respecto al anterior León en longitud (4.263 mm), aunque no en anchura (1.816 mm) ni en altura (1.459 mm). Más adelante, se sumó la versión X-Perience (2014), variante campera de la ST, y se eliminó la de 3 puertas (2018).

En España el compacto, que recibió un retoque de diseño en 2017, ha desbancado a su hermano pequeño y rival, el Ibiza, que históricamente era el modelo que capitalizaba mayor parte de las ventas en nuestro país. Además, su éxito ha permitido que las entregas en Alemania y Reino Unido hayan aumentado en un 70 y 60% respectivamente desde 2012. De hecho, el alemán es su principal mercado.

Seat Leon_cuarta generacion

La cuarta generación (2020)

Presentada en enero de 2020, sus cambios vienen tanto en el diseño como en su mecánica (es el primer Seat en ofrecer cinco mecánicas distintas). Así, la cuarta generación crece en tamaño respecto a la anterior, con lo que se convierte en la más grande de todas, y supone una evolución en su diseño, con un frontal más prominente. Mientras, una mayor distancia entre ejes amplía su espacio interior.

De este modo, la carrocería de 5 puertas crece 8,6 cm en longitud (ahora mide 4,36 m de largo). Mientras, el ST aumenta 9,3 cm y alcanza los 4,64 m de largo, por lo que se convierte en una de las ‘rancheras’ más grandes de su categoría. En cambio, no habrá versión de 3 puertas, ni siquiera en el futuro León de Cupra.

El cuarto León evoluciona a fondo, con una imagen de su carrocería más moderna y musculosa. Destacan en su frontal los faros full led dinámicos más estilizados, y más grandes, integrados en un frontal aerodinámico, gracias a un capó que presenta mayor caída, así como la nueva parrilla derivada del Tarraco.

El portón trasero, en cambio, cuenta con formas más robustas, en sintonía con el último Ford Focus o el Mazda 3, y se acompañan de unos pilotos traseros que están unidos a través de una línea led continua que recorre así todo el ancho de la carrocería, con un estilo similar al del Tarraco o a los Cupra Formentor y Tavascan.

Con más de 2,2 millones de unidades vendidas de las tres primeras generaciones, la cuarta tiene ante sí un gran reto para mejorarlas. El mismo que tienes tú de cuidar cada día la carrocería de tu coche.

Cuidar de la carrocería de tu vehículo es también velar por tu seguridad en carretera. Así que, recuerda: repara lo antes posible cualquier daño que surja en la chapa o la pintura de tu coche. Y a la hora de hacerlo, confía en los talleres expertos, los talleres Certified First ¡Encuentra tu Certi más cercano!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *