Un coche con carrocería hecha de cannabis ¿el más ecológico del mundo?

Un coche con carrocería hecha de cannabis ¿el más ecológico del mundo?

Una de las obsesiones de los diseñadores de vehículos es aligerarlos para que sean más eficientes y menos contaminantes. Y para ello, la industria sigue investigando en nuevos materiales que sean más livianos que el acero (que aún sigue siendo el más usado) pero igual de resistentes. Así, el bambú o las algas han sido algunos de los materiales que han centrado las investigaciones de varios constructores, si bien a ellos se podría unir uno más sorprendente: el cannabis

El cannabis o cañamo es una planta que históricamente ha tenido múltiples aplicaciones para el ser humano: fuente de fibra textil, para extraer el aceite de sus semillas y obtener combustible, como planta medicinal y como psicotrópico, uso al que, automáticamente, la mayoría lo asociamos.

Sin embargo, Bruce Dietzen, un exvendedor de ordenadores, ha querido ver en el cannabis una base perfecta para producir coches con carrocería fabricada con este material, pues, según sostiene, es el más resistente y ecológico del mundo.

La idea de usar material vegetal para las carrocerías de los coches no es nueva, pues, como ya te contamos en el blog de CertifiedFirst, Henry Ford realizó en 1941 un prototipo de vehículo con carrocería bioplástica que utilizaba soja y cáñamo. Además, el coche estaba pensado para usar aceite de cáñamo como combustible.

¿Cómo es el coche con carrocería de cáñamo?

Pues bien, tras 5 años de investigación, Dietzen logró finalizar su proyecto. Se trata de un coche de aire deportivo, con un diseño que recuerda a los clásicos europeos de los años 60. La gran novedad es que su carrocería está realizada íntegramente con fibra de cáñamo que, según su creador, lo convierten en un modelo sostenible y más resistente (hasta 10 veces más) que el acero y la fibra de vidrio.

Realizado a partir del chasis y el tren de rodaje de un Mazda MX-5 Miata de primera generación, Dietzen construyó su elegante Cannabis Car rojo usando unas 100 libras (algo más de 45 kilos) de cáñamo chino importado. El material leñoso del interior del tallo de cáñamo es combinado con una resina para formar una especie de plástico superfuerte que luego es moldeado para darle forma a la carrocería.

Las ventajas ecológicas

Dietzen sostiene que se trata del automóvil más ‘verde’ y sostenible del mercado, gracias a un proceso de producción casi artesanal, que evita la «importante cantidad» de gases contaminantes que se emiten durante el proceso de fabricación de un automóvil convencional.

Según su creador, «en un coche de gasolina, el 23 % del carbono que emitirá en su ciclo de vida proviene del proceso de fabricación, mientras que en el caso de los automóviles eléctricos, el 46% se genera durante su fabricación». En este sentido, según Dietzen, estos coches son un 50% más ecológicos que los actuales.

De momento, Renew ofrece el coche de cannabis con tres motorizaciones: el Canna 225 de 225 CV y un peso de solo 2.500 libras (1.134 kg); el Canna 525 de 525 CV y 2.800 libras (1.270 kg) de peso; y el Canna EV, el más ecológico, que utiliza un tren motriz eléctrico disponible a partir de 80 CV. Asimismo, pueden funcionar también con motor bifuel. El precio inicial de estos coches arranca en los 40.000 dólares (unos 36.500 euros).

«El chasis, la tapicería, el capó, y todo lo que es plástico puede ser reemplazado por cáñamo», defiende Dietzen, responsable de Renew Sports Cars, empresa que fabrica y comercializa estos vehículos, y que afirma que su interés no es estar al frente de una compañía de coches ecológicos sino inspirar a los fabricantes automovilísticos. «Mi esperanza es que la idea sea captada y que otras compañías hagan lo mismo. Mi principal preocupación es la ecología», concluye.

Las carrocerías de los vehículos, sean del material que sean, requieren cuidados para conservarlas en buen estado. Lo mismo sucede con la pintura que las cubre. Y para llevarlos a cabo, elige a los expertos en chapa y pintura: los profesionales de los talleres CertifiedFirst ¡Encuentra tu Certi más cercano!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *