¿Conoces la carrocería del rival del Tesla Cybertruck que funciona con hidrógeno?

¿Conoces la carrocería del rival del Tesla Cybertruck que funciona con hidrógeno?

El mercado de la automoción es tan dinámico como competitivo. Si una marca presenta (o anuncia) un modelo, sus competidores se lanzan (si no estaban en ello ya) a trabajar en su alternativa. Un episodio más se vive en el segmento de los pick-up, en el que el futuro parece eléctrico. Si hace unos meses, era Tesla la que presentaba su Cybertruck, ya tenemos la respuesta Nikola, la marca que también va a rivalizar con el camión de Tesla Semi Truck. Así es su apuesta…

Los rivales del Cybertruck

Como en Estados Unidos los pick-up ocupan una cuota de mercado importante, era cuestión de tiempo que Tesla diera a conocer su propuesta para llevarse parte del ‘pastel’. Así, ya vimos cómo será (al menos en gran parte) el Cybertruck, un modelo que ha despertado tanto interés que en pocos meses desde su anuncio, ya acumula más de medio millón de reservas dos años antes de empezar a fabricarse.

¿Y cómo ha reaccionado el mercado? El pick-up de Tesla tendrá contestación desde varios frentes. El primero, el eterno líder del mercado en EE. UU.: Ford y su F-150 tendrá su versión eléctrica en 2021. Pero ahí no queda la cosa.

Rivian y Bollinger, dos fabricantes también estadounidenses de eléctricos, tienen asimismo en marcha sus propuestas. El primero empezará a producir su R1T a finales de 2020 (dos años después de presentarlo). Y Bollinger comenzará a fabricar su cuadriculado B2, en 2021. Del mismo modo, Hummer o Karma Automotive también competirán con sus propios modelos, si bien sólo los han anunciado.

Sin embargo, el enemigo número 1 parece que será un modelo ¡movido por hidrógeno! Se trata del Nikola Badger, el pick-up de la marca que rivalizará también con el camión de Tesla (Semi truck) con su propio modelo (Tre), que fabricará junto a CNH Industrial, matriz de Iveco.

Nikola Badger

Así es el Nikola Badger de pila de combustible

Con un diseño llamativo (y con cierto abuso de los neones distribuidos por su carrocería), mide 5,9 metros de largo, 2,16 de ancho y 1,85 de alto. Ofrece espacio para cinco ocupantes y en el interior tendrá un amplio cuadro de instrumentos digital que se coloca junto a una gran pantalla central.

Estará disponible con dos motorizaciones. Una eléctrica, con un paquete de baterías de 160 kWh y 485 kilómetros de autonomía y una variante de hidrógeno (pila de combustible) que eleva la cifra hasta los 965 km con 920 CV.

Interior del Nikola Badger

Su enfoque es profesional al contar con una toma de corriente de 15 kW para conectar herramientas, luces o compresores. Puede servir de generador durante aproximadamente 12 horas. De hecho ha sido diseñado para tener una pérdida mínima de rendimiento con cargas (puede remolcar hasta 3.630 kg) y para operar en pendientes de hasta un 40%.

Hasta donde se sabe el primer prototipo real hará su primera aparición en el Nikola World 2020 de Phoenix, que tendrá lugar en septiembre, si bien su producción no arrancaría hasta 2021.

Los pick-up en España

El segmento de los pick-up no ha tenido especial interés entre el público español, ni siquiera europeo. En cambio, sí tiene muchos seguidores al otro lado del ‘Charco’.

En nuestro país, hasta mediados de 2017 eran considerados vehículos industriales, algo que cambió con una reforma normativa. Así, los pick-up con una masa máxima inferior a 3.500 kg, con plazas de asiento, y zona de carga que no esté en el mismo compartimento y con una altura que no supere los 2 metros se rigen desde entonces por las mismas normas de circulación que un turismo.

Este cambio de norma afecta a velocidades máximas, el uso de carriles en sentido contrario al habitual, el uso de carriles para vehículos de alta ocupación (VAO), el orden de preferencia en ausencia de señalización, los adelantamientos, o los niveles de servicio en situaciones de vialidad invernal, entre otros.

La reparación de la carrocería del Badger o el Cybertruck será todo un reto para los profesionales del taller. Nada que no puedan solucionar los expertos en chapa y pintura: los profesionales de los talleres CertifiedFirst.
¡Encuentra tu Certi de confianza!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *