Una de las noticias más esperadas en el mundo de la automoción en los primeros días del nuevo año es la cifra de matriculaciones del año anterior. Este indicador sirve, de forma indirecta, para conocer el pulso de la economía de un país y, por eso, lo esperado de su resultado. Tras las cifras, se esconden los modelos más vendidos y las marcas preferidas de los conductores. Y, también, encierran el ranking de los coches menos matriculados ¿Sabes cuáles fueron en 2019?
A priori, se puede pensar que esta lista está destinada a supercoches al alcance de tan pocos automovilistas que apenas se matricularon a lo largo de los últimos 12 meses. Sin embargo, esto no es del todo verdad, pues también encontramos otros motivos que hicieron que ciertos modelos apenas se comercializaran…
Modelos que vendieron una unidad
Audi RS Q8
La versión más deportiva del Q8 —y de toda la gama Q de Audi (tiene 600 CV )— cuenta en su contra que tiene un precio de partida elevado (155.700 euros) y que, ademas, fue presentado a finales de noviembre.
Audi TT Roadster
El Audi TT es un modelo de nicho, un deportivo que cubre unas necesidades muy específicas, y la versión descapotable es todavía más particular. Eso sí, la variante cupé tampoco tuvo mucho éxito en 2019: apenas 12 unidades vendidas.
Ford Edge
Era el SUV más grande de Ford en Europa. El modelo, que llegó a este lado del Atlántico hace relativamente poco, no ha tenido el éxito esperado: en 2019 la marca del óvalo decidió dejar de venderlo en el Viejo Continente.
Nissan GT-R
Otro modelo de nicho, es el más caro de la gama Nissan: supera los 100.000 euros de precio base, algo que no le hace apto para todos los bolsillos. Su versión ’50 aniversario’ debutó en el Salón de Nueva York del año pasado.
Toyota Auris
Sus bajas ventas se deben a que en 2019 fue reemplazado por una nueva generación que, además, recuperó el nombre de Corolla a la que el propio Auris había sucedido en 2006 en el mercado europeo.
Volkswagen Beetle
Las bajas ventas han llevado a VW a tomar la decisión de cesar la producción del Escarabajo moderno, que se despidió definitivamente en 2019 (la última unidad salió de la línea de producción en México en julio).
Maserati Quattroporte
El modelo de la marca del Tridente, además de tener un precio que no está al alcance de cualquiera (desde 114.000 €) lleva ya bastante en el mercado y su última actualización la recibió en 2016.
Modelos de los que se vendieron 2 unidades
Bentley Bentayga
El Bentayga fue la apuesta de Bentley por entrar en el segmento de los SUV de lujo; con los años ha ido ampliando su gama (hay incluso una versión híbrida enchufable), pero en España no ha encontrado hueco en el mercado.
Bentley Continental
Con su última actualización, este mítico modelo parece, y es, más deportivo. Su alto precio, más de 200.000 €, lo convierte en un modelo de bajo volumen de ventas de manera casi perenne.
Citroën C-Zero
El eléctrico de Citroën es un vehículo de cuatro plazas con unas proporciones llamativas, puesto que es más estrecho de lo habitual. No se ve mucho como vehículo particular, aunque sí forma parte de ciertas flotas de ‘carsharing’.
Ferrari Portofino
El sustituto del California T se presentó en 2018 y es uno de los modelos de acceso a la marca italiana, lo que no significa que sea precisamente barato. Su precio arranca en los 215.000 euros.
Jaguar F-Type
El deportivo británico tiene un diseño atemporal, pero su elevado precio conlleva que sus ventas no sean abultadas. Es posible que en 2020 su situación cambie, puesto que se acaba de presentar una importante actualización.
Mercedes Clase SLC
Otro veterano del mercado que en 2019 ha dicho adiós: la marca alemana anunció en 2019 una edición final de despedida y confirmó que, al menos por el momento, no entra en sus planes presentar un relevo.
Si bien no será fácil que te los encuentres en la carretera, sus carrocerías no pasarán desapercibidas en caso de cruzártelos.