El GrandTurismo de Maserati es un vehículo de lujo que ha dado múltiples alegrías a su fabricante, alegrías que se resumen en una historia de éxito de ventas. No en vano, desde 2007, se han vendido más de 40.000 unidades en todo el mundo, sumando las más de 11.000 de la versión GranCabrio. Sin embargo, la marca ha decidido decir adiós a este modelo…
El Maserati GranTurismo se despide
El GranTurismo, presentado en el Salón de Ginebra de 2007, es ya un hito en la historia de Maserati. Este coupé de 4 plazas, dos puertas, motor de 8 cilindros aspirado y diseño clásico firmado por Pinifarina nació como una interpretación moderna del Maserati A6 1500 de 1947 y se ha convertido en uno de los vehículos más emblemáticos en la historia de la marca del Tridente.
El modelo sirvió a la firma para abrir una nueva etapa, pero el proceso de modernización de la marca (con una importante remodelación de su fábrica) implica el adiós del GranTurismo y del GranCabrio, la variante descapotable.
El GrandTurismo Zéda
Eso sí, la despedida no puede ser más espectacular: se trata del GrandTurismo Zéda, que supone el adiós del mítico modelo y que anticipa los Maserati del futuro. Y es que el Zéda es un coche único, literalmente, porque sólo existirá uno en todo el mundo. Su carrocería, obra también de Pininfarina, ha pasado por las manos del Centro Stile Maserati para adoptar un estilo futurista.
El aspecto del Zéda que más llama la atención es su color y es que es precisamente en la pintura, donde Maserati ha querido dibujar su historia y, de atrás hacia delante, el color evoluciona hasta convertirse en el clásico e inconfundible azul Maserati. De este modo, la pintura se presenta en tres colores degradados que dejan paso unos a otros, y que van desde un efecto satinado claro en el azul del frontal a un color metaluro bruñido en la zaga.
Según Maserati, la imagen de su carrocería tricolor representa el puente que une su pasado, presente y futuro, señala la transición que representa esta versión con respecto al próximo GranTurismo, que llegará previsiblemente en 2021.
Maserati también se electrifica
Y es que tras la producción del último GrandTurismo, el Zéda, la fábrica de Maserati en Módena ha empezado a someterse a una renovación para adaptarse a los vehículos electrificados. Y su primer trabajo será un nuevo superdeportivo previsto para este mismo año. Además, la marca estrenará una línea de nuevas pinturas en las que Maserati está trabajando actualmente, son pinturas ecológicas.
Y para pinturas de calidad y respetuosas con el medioambiente, las que encontrarás la Red de expertos en chapa y pintura.