El mercado de turismos ha estado dominado durante años por utilitarios y compactos. Su buen comportamiento tanto para la conducción urbana como en carretera, los hacía ideales para los automovilistas. Sin embargo, esta tendencia ha cambiado en los últimos años en los que un nuevo segmento se ha convertido en el predilecto: los SUV. Grandes, medianos, pequeños… SUV y crossover se han adueñado del mercado y son muchos los que han sucumbido a sus encantos. Tanto es así, que hasta las marcas de lujo no han podido resistirse…
Los SUV nacieron como una solución más ‘amable’ a los todoterrenos que durante décadas salieron al mercado. Aquellos vehículos eran estupendos para circular por los terrenos más complicados pero normalmente eran poco o nada comódos y, salvo excepciones, poco estéticos.
Con la aparición del primer SUV (se suele considerar al Toyota RAV-4 el precursor de este segmento) se abrió la veda para que las marcas fueran lanzando al mercado sus propuestas (algunas con más fortuna que otras). Tras las marcas premium tradicionales, las ‘generalistas’ fueron entrando (Ford, Nissan, Volkswagen, y luego Opel, Citroën, Renault, Peugeot…) en una ‘lucha’ por acaparar mercado con sus ‘todocaminos’, mientras que las marcas de lujo parecían inmunes al ‘virus SUV’… hasta ahora.
Bentley, Porsche, Rolls-Royce, Lamborghini, Maserati…
Y es que cada vez se fue haciendo más irresistible para ellas entrar en esta ‘guerra’. Porsche fue la primera en irrumpir en el segmento SUV con una apuesta más que arriesgada en su momento (2002): el Cayenne. Sin embargo, visto en retrospectiva y a pesar del ‘volantazo’ que suponía para la marca aquella apuesta, la elección fue un éxito. Tanto que, años después, ya está en el mercado su tercera generación y hasta una versión ‘pequeña’: el Macan.
Range Rover siempre estuvo ahí, pero la competencia no sólo le venía desde abajo (Audi, BMW, Mercedes, Volvo, Volkswagen… hasta Jaguar o Alfa Romeo). También desde más ‘arriba’: Maserati fue de las primeras marcas de lujo en apostar por su SUV: el Levante.
A partir de entonces (2016), el abanico se ha ido abriendo y ya tenemos en el mercado (o están a punto de salir) los SUV de Bentley (Bentayga), y más recientemente de Lamborghini (Urus), Mercedes-Maybach (GLS), incluso de Rolls-Royce (Cullinan). El penúltimo en llegar al ‘club’ (a la espera de, entre otros, el Ferrari Purosangue, el primer ‘cavallino rampante’ que llegará con forma de SUV, aunque la marca lo denomina ‘FUV’: Ferrari –mucho más que Sport–, Utility Vehicle) ha sido el Aston Martin DBX .
Aston Martin DBX, un SUV digno de James Bond
La historia de Aston Martin ha estado muy ligada a la de James Bond. Sus deportivos lograron en las películas de 007 un escaparate único a nivel mundial. Ahora, el agente «al servicio de su Majestad» tendrá una opción más con el DBX, el primer SUV de la marca británica que no olvida su ADN deportivo.
Una deportividad que ha trasladado el característico diseño de Aston Martin (la reconocible parrilla cruzada por lamas horizontales, la forma de los faros…) al formato SUV, aportando además detalles llamativos como los delgados grupos ópticos traseros, formados por una tira de LED que los une entre sí.
El DBX es un modelo de tamaño considerable: llega hasta los 5.030 mm de longitud, los 1.990 mm de anchura y los 1.680 mm de altura, anunciando un peso en vacío de 2.245 kilos. Esto le permite ofrecer un habitáculo con espacio para cinco personas y 632 litros de maletero, en el que se dan cita materiales de alta calidad como la tapicería de cuero, el aluminio o las molduras de madera.
Solo se ha confirmado una versión mecánica con un motor de origen AMG: un 4.0 V8 biturbo que desarrolla 550 CV de potencia y 700 Nm de par máximo. Gracias a él acelera de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 291 km/h ¿Su precio? Estará disponible en España desde 227.000 euros (IVA e impuesto de matriculación incluidos) en el segundo trimestre de 2020.
Como es característico en las marcas de lujo, Aston Martin ofrece un largo listado de opcionales enfocados a todo tipo de actividades y necesidades al aire libre, y que la marca ha agrupado en 11 paquetes que están dirigidos a la práctica del ski, a los grandes viajes, a las mascotas, a una jornada de picnic… incluso un juego de maletas a juego o sillas de retención infantil en cuero.
Ya sólo falta elegir el color ¿De cuál lo pintarías? En CertifiedFirst hacemos realidad tu color soñado… Y si sólo quieres devolver a tu coche su color original, confía en nosotros. Los expertos en chapa y pintura devolvemos a la carrocería de tu vehículo su mejor aspecto ¡Ponnos a prueba!
- El DBX cuida hasta el más mínimo detalle
- El diseño frontal es 100% Aston Martin
- El interior destaca por su lujo y amplitud
- El DBX es un modelo de tamaño considerable: llega hasta los 5.030 mm de longitud.