La nueva movilidad trae de cabeza a los fabricantes de vehículos. Ya te contamos en un post anterior en qué están embarcados muchos de ellos. Precisamente en ese mismo artículo comentábamos que Porsche andaba metida en un proyecto del que te contaríamos más detalles. Pues bien, ya los conocemos…
Y es que los diseñadores de Porsche AG y Lucasfilm Ltd. se han unido para desarrollar ¡una nave espacial! Durante dos meses, el equipo del proyecto trabajó de forma conjunta en sus respectivos estudios de diseño, en Weissach (Alemania) y San Francisco (EE. UU.), para sentar las bases y definir los primeros borradores antes de llegar a un concepto concreto.
Tri-Wing S-91x Pegasus Starfighter
Todo este trabajo se ha materializado en la nave Tri-Wing S-91x Pegasus Starfighter, que se presentó como un modelo a escala en el estreno de la película ‘Star Wars: El ascenso de Skywalker’, en Los Ángeles.
«El diseño de la nave espacial se integra armoniosamente en el mundo cinematográfico de Star Wars y, al mismo tiempo, demuestra claras analogías con el estilo y las proporciones características de Porsche«, aseguraba Michael Mauer, vicepresidente de Diseño de Porsche AG.
“Las formas elementales de la cabina, que se estrecha hacia la parte trasera, y los rasgos distintivos de la unión entre el frontal y las turbinas establecen paralelismos visuales con el diseño icónico del 911 y del Taycan —primer eléctrico de la marca—. El estilo compacto de la aeronave transmite dinamismo y agilidad, dos cualidades muy presentes en cualquier modelo de la marca».
Una mirada a los detalles revela una serie de características familiares del estilo de Porsche. La parte frontal recuerda a las llamadas «air curtains» (entradas de aire) que se unen con los grupos ópticos delanteros para crear un todo único en el Taycan. Además de la luz diurna de cuatro puntos típica de los modelos Porsche de última generación, los «blasters» (grandes cañones de disparo) dan personalidad a la sección delantera.
La parrilla trasera, con láminas verticales y la tercera luz de freno integrada, se inspiró en la generación actual del 911. También aquí, en la zaga, aparece la sección de iluminación distintiva de la marca.
Los criterios de diseño de Porsche se han aplicado también al interior: toda la instrumentación en el puesto de conducción está orientada al piloto, mientras que la posición baja del asiento recuerda a la ergonomía deportiva que ofrece el Porsche 918 Spyder.
Lo de Porsche puede parecer broma pero Suzuki va muy en serio
Sí, sí, porque, como ya contamos, Suzuki es ya socio corporativo de Hakuto-R, el primer programa de exploración lunar comercial del mundo y del que es responsable la compañía Ispace, que ha confiado en la experiencia de Suzuki en la construcción de automóviles compactos, ligeros y todoterreno, para que colabore en el diseño de una nave pequeña, ligera y resistente.
En una primera fase, Suzuki se hará cargo del tren de alunizaje, con especial hincapié en los amortiguadores y sistemas de absorción, entre otros muchos componentes. Las patas que sustentan la nave deben estar preparadas para poder posarse en una gran diversidad de escenarios. Así, será clave el análisis de las simulaciones y las pruebas de aterrizaje antes de estar preparado para alunizar con diferentes grados de impacto.
Hakuto-R será el nombre para las dos primeras misiones lunares de Ispace. El objetivo de la primera es hacer un alunizaje suave en 2021, mientras que la segunda, programada para 2023, además explorará la superficie lunar con un rover, en el que también está previsto que participe Suzuki.