El Superb de Skoda cumple 85 años: así ha evolucionado su carrocería

El Superb de Skoda cumple 85 años: así ha evolucionado su carrocería

En el otoño de 1934, Škoda desvelaba la denominación del que se iba a convertir en buque insignia de la marca. Y lo hacía con un nombre que dejaba a las claras sus intenciones: Superb. Con este nombre la firma checa quería resaltar la calidad y la comodidad de sus berlinas de lujo. La primera generación se produjo hasta 1949 y no fue hasta 2001, cuando el fabricante resucitó este modelo, lanzando la primera generación moderna, de una gama que se mantiene hasta hoy… ¿Cómo ha evolucionado?

Superb, la primera generación

Los primeros Skoda de lujo salieron de la fábrica de Laurin & Klement en Mladá Boleslav (Bohemia Central) hace más de 110 años. En 1907, el FF lucía el primer motor de ocho cilindros en línea fabricado en Europa Central. Le siguieron otros modelos como el prestigioso Skoda 860, que se fabricó entre 1929 y 1933.

Entonces, el Skoda 640 Superb tomó el relevo. El nombre «Superb» viene del inglés, y deriva del latín «superbus», que significa «orgulloso» o «magnífico». Aunque fue revelado el 22 de octubre de 1934, el primer modelo no fue presentado al entonces Consejero Delegado del Grupo, Karel Loevenstein, hasta enero de 1935. Su mujer Pavla había escogido el color para su  carrocería: el rojo.

La producción en serie del Superb empezó en marzo de 1935. El modelo de alta gama de esta berlina, que tenía 5,5 m de largo, 1,7 m de ancho y 1,66 m de alto, estaba propulsado por un motor de seis cilindros de 2,5 litros y 40,5 kW (55 CV).Skoda Superb 1934-1949La alta demanda conllevó mayores tiempos de entrega: los clientes tenían que esperar cuatro semanas para las versiones con carrocería cerrada y el doble de tiempo para el Superb descapotable.

Tras fabricar cerca de 600 unidades con control de válvulas SV, en 1938 llegó el Superb OHV, con un motor de seis cilindros en línea de 59 kW (80 CV) y poco antes de que se suspendiera la producción en 1940 por la II Guerra Mundial —la Alemania nazi confiscó las factorías—, se fabricó una pequeña serie del Superb 4000 con motores V8.

En 1946, Skoda retomó la producción de una versión revisada con motores de seis cilindros, antes de dar por terminada la producción por motivos políticos en 1949, tras haber fabricado cerca de 1.000 unidades para uso civil. También se produjeron 1.660 vehículos militares bajo la designación Š 952 y Š 956.

El primer Superb moderno

Hubo que esperar algo más de medio siglo para que el Superb protagonizara su regreso con la primera generación moderna . El ‘Typ 3U’, como se le denominó internamente, se puso a la venta en 2002 tras haber sido presentado el año anterior.

Skoda Superb 2001-2007

Era, básicamente, un Volkswagen Passat, pero no uno cualquiera, sino el Passat LWB (Long Wheel Base) que se vendía en China desde 1999. Usaba la plataforma B5 PL45+ que tenía una distancia entre ejes 120 mm más larga (2.803 mm en total), mientras que la longitud de la carrocería alcanzaba 4.803 mm, como un Audi A6 de la época, si bien reducía su tamaño respecto al primer Superb.

En el verano de 2006, Skoda comienza la fabricación del Superb 2007, que apenas introducía cambios que afectaban ligeramente a su aspecto, tanto interior como exterior.

La segunda generación moderna

Tras fabricar 136.068 unidades, Skoda lanzó la producción de la segunda generación en 2008, que un año más tarde se completaría con el Superb Combi, la versión familiar.

Skoda Superb 2008-2014

La avanzada segunda generación disponía de numerosas innovaciones tecnológicas y también modificó su carrocería, aumentado su tamaño respecto a la versión anterior hasta alcanzar los 4,84 metros. Esta generación tenía una peculiaridad: el portón trasero llevaba un mecanismo que permitía abrir sólo la parte inferior, como si fuese la tapa de maletero de un coche de cuatro puertas.

La gama actual y el futuro

Para 2015, ya habían salido de las líneas de producción de la planta de Skoda en Kvasiny 404.756 unidades de la berlina y 217.734 de la versión familiar. Fue entonces cuando llega al mercado el Superb III, que volvía a aumentar la longitud de su carrocería: 28 mm. Mientras, la anchura se incrementaba en 47 mm y la distancia entre ejes (80 mm más grande que en la generación previa).

Skoda Superb 2015

La actual gama recibió una nueva actualización este 2019 y, coincidiendo con ella, Skoda ha añadido por primera vez una variante ‘Scout’ a la gama. Así, el Superb Scout está basado en la carrocería familiar (Combi), de la que se distingue por tener una altura libre al suelo 15 mm superior, protecciones de plástico para la carrocería, elementos de diseño específicos y algunos soluciones que mejoran sus cualidades para circular fuera del asfalto.

Skoda Superb y Superb Scout 2019

Esta generación se completará a principios de 2020 con el Superb iV, que se acaba de presentar, y que se convertirá en el primer modelo eléctrico de la gama con motor híbrido enchufable.

Entre 2001 y finales del primer trimestre de este año, 1.280.600 unidades de las tres generaciones del Superb han salido de las líneas de producción de Skoda.

¿De qué color pintarías tu Superb preferido? Elige el que más te guste. Sea cual sea, en los talleres CertifiedFirst podemos hacer realidad el color de tus sueños. Y si tienes cualquier problema con la carrocería de tu coche, ponte en manos de los expertos en chapa y pintura ¡Ponnos a prueba!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *