Lo retro está de moda, sobre todo, en el mundo de la ropa. Y aunque otros sectores no parecen abrazar esta tendencia, como la automoción, donde los fabricantes de vehículos, más al contrario, apuestan por diseños más futuristas, algunos de ellos sí miran al pasado para marcar su futuro. Esto es lo que ha hecho el fabricante coreano Hyundai que en el Salón del Automóvil de Frankfurt (IAA) de 2019 ha presentado su propio enfoque sobre el futuro de la movilidad de la mano de 45, un prototipo 100% eléctrico que adelanta las líneas maestras de diseño de los futuros modelos eléctricos de la marca.
Inspirado en su primer modelo propio: el Pony
Si bien Hyundai comenzó a producir coches a finales de los 60 —bajo licencia Ford (con el modelo Cortina)—, la marca no lanzó su primer modelo 100% propio hasta 1975: el Hyundai Pony, un fastback de tamaño medio, en colaboración con Mitsubishi y la prestigiosa firma carrocera italiana Italdesign.
Este sedán de tracción trasera y cuatro puertas, presentado en el Salón de Turín de 1974, se lanzó al mercado en Corea del Sur en 1975. Un año después, Hyundai comenzó a exportarse a Chile, Argentina, Colombia, Ecuador y Egipto, mientras que las ventas en Europa se iniciaron con Bélgica y los Países Bajos en 1978.
El Pony, primer automóvil surcoreano de producción en masa, se comercializó hasta 1990 (con un rediseño en 1982), si bien el nombre permaneció en uso hasta 2000 en versiones de exportación de los modelos Excel y Accent.
Así es el Hyundai 45
Precisamente, el Pony cumple 45 años en 2020 y el fabricante ha querido homenajearle con el 45, su nuevo prototipo. Así, su diseño ha inspirado este ‘concept car’ cuya parte posterior, con una caída tipo fastback de silueta triangular y un portón que cuenta con dos discretas branquias a cada lado, se asemeja a la del Pony original.
No obstante, la denominación 45 hace alusión a los ángulos de 45º que configuran tanto la trasera como el frontal, con una silueta en forma de diamante que estará presente en los futuros modelos eléctricos de Hyundai.
Con superficies planas, limpias y aristadas —cambia los retrovisores por cámaras—, el Hyundai 45 EV Concept destaca por la parrilla frontal con diseño lámpara de cubo cinético (acuñado por la marca), con un futurista esquema de ópticas integradas.
Asimismo, en el 45 también llama la atención su gran conjunto luminoso con diodos LED que recorre el ancho trasero. Éste se enciende de manera secuencial y puede imitar los focos convencionales de un coche, aunque es posible que tenga más funciones en el futuro. Además, el logo de Hyundai, dispuesto de manera asimétrica, también es un guiño al Pony, dándole un toque retrofuturista
En cuanto al interior, en el 45 se estrena el denominado ‘Style Set Free’, que explora las posibilidades de ofrecer un interior completamente personalizable a cada cliente, permitiéndole incluso diseñar algunos elementos.
Asientos giratorios
El habitáculo, de corte vanguardista y minimalista, cuenta con dos asientos delanteros independientes, que pueden rotar para enfrentarse a los traseros así como para facilitar el acceso al vehículo, y una única banca trasera en bloque.
La madera, la tela y el cuero conforman su interior, a lo que se suma una gigantesca pantalla en el salpicadero que aúna tanto el cuadro de instrumentos como las funciones multimedia. Ésta arroja a su vez sobre el salpicadero un interfaz de haz de proyección manejable desde las plazas delanteras.
Sin túnel central, los espacios portaobjetos se reducen a unos estrechos y profundos bolsillos ubicados en las puertas parapetados por pantallas transparentes, y que están pensados para guardar tablets o libros.
Todo un ejercicio de diseño y precisión. Y si hablamos de precisión y de trabajos de calidad sobresaliente, los talleres CertifiedFirst. Los profesionales de la Red de expertos en chapa y pintura somos tu mejor apuesta. Además, con nuestra calculadora podrás saber, incluso, lo que puede costar tu servicio antes de pasar por nuestros talleres ¡Pruébala!