ZZ Top eliminator

Así es el Eliminator, el coche más famoso de la historia del Rock e icono de ZZ Top

Dos icónicas, y largas barbas, son la inconfundible tarjeta de presentación de la banda estadounidense –de Texas para más señas- ZZ Top. Creada en 1970 en Houston, y compuesta por Billy Gibbons (guitarra y la voz); Dusty Hill (bajo, teclados y  voz) y Frank Beard (batería), la formación, además de por sus canciones, también se ha dado a conocer en todo el mundo por su gusto por los coches. Fundamentalmente por la pasión de Gibbons, un gran coleccionista de automóviles, por un tipo de vehículos muy especiales, y en cuya creación es necesaria una buena estancia en el taller y horas de chapa y pintura.

Eliminator ZZ Top LP

Muchos han sido los discos publicados por la formación en sus más de cuatro décadas de historia, pero sin duda dos de sus LPs de los 80 como Eliminator, de 1983, y Afterburner, de 1985, sirvieron para elevarlos, casi, a la categoría de leyenda.

Precisamente, otro de los icónocos de la banda, el “Eliminator”, aparecería en la portada de ambos: hablamos del flamante Ford Hot Rod 1933 de Billy Gibbons con el que también se identifica a la banda. En cualquier caso, se trata de una pequeña parte de la gran colección de coches del guitarrista de la formación, que disfruta de otras joyas como su «CadZZilla«, un espectacular Cadillac transformado por los reconocidos Jack Chisenhall and Larry Erickson… pero de él hablaremos otro día.

No obstante, si quieres conocer un poco más a fondo la pasión de Gibbons por los automóviles customizados y su increible colección, no te pierdas este vídeo.

Eliminator: el coche más famoso del Rock

Más allá de la portada del disco, el Eliminator chupó cámara de lo lindo en dinstintos videoclips de ZZ Top. Para algo habían sometido a este espectacular Hot Rod con la carrocería en color rojo, y con las inconfundibles zetas de la banda en sus laterales, a numerosas horas de preparación de su carrocería y pintura.

Así, además de en el famoso vídeo de “Gimme All Your Lovin”, que supondría su primera aparición en las pantallas, le siguieron los de otros de los clásicos de la banda: “Sharp Dressed Man” y “Legs”. Asimismo, el Eliminator también aparece en el vídeo de “Sleeping bag”, tema incluido en el álbum “Afterburner”.

Cuentan que el capricho de Gibbons por tener un coche como el Eliminator surgió tras ver la película «The California Kid»,  en la que salía un vehículo similar.

Sería más tarde, en 1976, cuando Billy Gibbons recurriría a Don Thelen, de Buffalo Motor Cars en Paramount, California, y Ronnie Jones, de Hand Crafted Metal, quienes, con la ayuda de Sid Blackard, construirían este Ford 1933 personalizado. Con un motor estilo Corvette en su interior, el Eliminator fue terminado en 1983 y causó gran sensación, llegando a aparecer por todo el mundo en televisión, películas, exhibiciones de automóviles y eventos. Tal fu el éxito del mismo que para las giras se llegó a constuir un clon del Eliminator que, junto al original, conserva Gibbons en su colección.

Eliminator Ford 1933 ZZ Top

No es de extrañar, por tanto, que de cuando en cuando, el «Eliminator» sea invitado al Salón de la fama del Rock and Roll, donde se puede observar con facilidad. Aunque tampoco resulta difícil encontrar alguna replica, pues han sido muchos los entusiastas de la banda, y de los automóviles, que han pasado por el taller de chapa y pintura para transformar sus automóviles inspirados por el coche de Gibbons.

¿Y tú? ¿Sueñas con hacer algún retoque estético a tu coche? ¿Quizás un cambio de color en la pintura de tu automóvil? Confiá en los expertos en chapa y pintura de CertifiedFirst. Encuentra tu taller más cercano y calcula el precio del repintado de tu automóvil con nuestra calculadora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *