Adios definitivo al VW Beetle: todas las carrocerías del Escarabajo más famoso

Adiós definitivo al VW Beetle: todas las carrocerías del Escarabajo más famoso

Tras varias generaciones y millones de unidades vendidas, el mítico Volkswagen Beetle se ha despedido… de nuevo. A principios de julio, su producción llegó a su fin en México. Así ha evolucionado durante más de 80 años uno de los coches icónicos del siglo XX, e ideado por uno de los personajes más odiados de ese siglo.

Käfer (escarabajo en alemán), Coccinelle, Fusca, Beetle, Vocho, Pichirilo, Sapo, Poncho, Escarabajo… Pocos coches en la historia pueden presumir de haber sido tan profusamente ‘bautizados’. Presentado en 1938 como KdF-Wagen (Kraft durch Freude Wagen, en alemán «El coche de la fuerza mediante la alegría»), y lanzado en 1945 con su nombre de diseño, Type 1, el Escarabajo es uno de los modelos clave de la historia del automóvil y esencial para el «milagro económico alemán».

El primer Type 1 salido de la fábrica de Wolfsburgo en 1945.

Adiós al Escarabajo: el ‘Type 1’

Inspirado por Adolf Hitler para ser el vehículo ‘del pueblo’, que llenara la red de autopistas creada por el III Reich, el diseño ‘Type 1’ fue presentado en 1938 como KdF-Wagen, si bien las primeras unidades únicamente sirvieron para adaptarse a un uso militar.

Ya con la II Guerra Mundial concluida y la factoría de VW casi en ruinas, un militar británico fue el artífice del relanzamiento del Type 1 como vehículo ‘familiar’ en 1945, alcanzando un gran éxito en las décadas siguientes, con un máximo de 1,3 millones unidades vendidas en 1971.

Modelos del Escarabajo desde 1938 a 1975

De cuatro plazas, con motor trasero y tracción trasera, a lo largo de los años estuvo disponible en diferentes carrocerías, incluida una descapotable. En esa década de los 70, sin embargo, sufre un fuerte declive que acaba con el cese de su producción en Europa en 1978.

Versiones descapotables del Beetle y New Beetle.

No obstante, el Escarabajo se seguirá ensamblando en México.  De hecho, durante varios años se fabricará en paralelo al ‘nuevo’ Beetle hasta que, el 30 de julio de 2003, el último VW Tipo 1 (el número 21.529.464) salió de la planta de Puebla.  Para conmemorar su despedida, Volkswagen lanzó la ‘Última Edición’, con 3.000 unidades. La última unidad fue enviada al museo de la marca en Wolfsburgo, mientras que la penúltima se quedó en el Museo & Club del Automóvil de Puebla.

Adiós al Escarabajo: New Beetle… y Beetle

Justo 20 años después del cese de su producción en Europa, en 1998, Volkswagen lanza el New Beetle, con el que pretende dar un nuevo impulso a su vehículo más icónico. Se trataba de un coche más potente, más pesado (y más caro) que el modelo que lo inspiraba.

Tras un rediseño en 2006, el Beetle pierde el ‘New’ de su nombre con la segunda generación, puesta a la venta en 2011 en América del Norte y algunos países europeos. Si bien esta nueva generación tiene un diseño similar al New Beetle, presenta un perfil más bajo, perdiendo algo del diseño redondeado de su antecesor, aunque conserva las formas y proporciones generales del Type 1.

New Beetle de 1998 y Beetle de 2011

Ocho años despues, el popular Escarabajo se ha despedido del mercado al cerrar su última etapa ‘revival’ por el desplome de su demanda y para dejar paso en la línea de producción a un SUV compacto para el mercado norteamericano.

Los Beetles más famosos

El cine y la publicidad fueron decisivos para que el Escarabajo conquistase el mundo. Su aspecto simpático permitieron exprimir su imagen. Seguramente, el más famoso fue el creado por Disney con el nombre de ‘Herbie’ (el mítico VW con el dorsal 53) para ‘Ahí va ese bólido’ (The love bug, 1968) y sus secuelas.

Herbie, en 'Ahí va ese bólido' (1968)

Pero no es el único Escarabajo conocido. Existen otros ejemplos de películas donde el Beetle es un ‘personaje’ más. Uno de los más famosos (sin quererlo) es el Escarabajo verde de ‘Bullit’, también de 1968.

En la persecución más famosa del cine, protagonizada por Steve McQueen, entre un Ford Mustang Fastback y un Dodge Charger, se cuela varias veces en escena el mismo Escarabajo verde, un gazapo que ha sido inspiración de varias bromas televisivas de series de animación como Los Simpson o Futurama.

No es por que el Beetle vaya de un lado para otro. Simplemente es que la misma escena fue grabada con diferentes cámaras y en el montaje incluyeron todas las tomas, una detrás de otra.

En total, el primer Escarabajo vendió más de 21,5 millones de unidades, a las que hay que sumar 1,2 millones del New Beetle y otro medio millón del último Beetle. Un gran final para un ‘viejo rockero’ del que quedarán en la retina (y las carreteras) las curvas de su carrocería ¿De qué color es tu preferida?

Sea cual sea, en la red de expertos en chapa y pintura CertifiedFirst lo tenemos. Confía en nuestros profesionales el cuidado de la carrocería de tu coche ¡Pide tu cita!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *