Seguro a terceros, a terceros ampliado, a todo riesgo (con o sin franquicia) ¿Cómo está asegurado tu coche? Aunque lo tengas a todo riesgo, debes saber que ese ‘todo riesgo’ no es así siempre. Existen situaciones que, salvo raras excepciones, siempre estarán excluidas de las coberturas, independientemente de la compañía con la que tengas contratada la póliza.
Y es que muchos conductores desconocen algunas peculiaridades de sus pólizas, especialmente qué cubren y qué no. Por eso, es fundamental leer lo que se ha firmado para saber qué estamos contratando. Y para que nada te pille por sorpresa, te contamos en qué casos el seguro no te cubrirá si sufres un accidente.
Conducir bajo los efectos de alcohol o drogas
Este supuesto no te sorprenderá. Además de ser una falta muy grave, la aseguradora no se hará cargo de los daños ocasionados en un accidente. Al coste económico, el culpable deberá asumir un delito contra la seguridad vial.
Comisión de delitos
Otra circunstancia en la que la aseguradora te dará la espalda es si el vehículo se ha utilizado para cometer un delito contra personas o bienes.
Daños causados voluntariamente
Los daños voluntarios realizados por el tomador, el asegurado, el conductor, el propietario o familiares (hasta 3er grado de consanguinidad) de cualquiera de ellos, en caso de comprobarse, el seguro no los cubrirá ¿Excepción? Si ha sido para evitar un mal mayor. También se pierde la cobertura si se incurre en falsedad intencionada o simulación en la declaración de un siniestro.
Participación en carreras ilegales
La aseguradora tampoco cubrirá los siniestros ocasionados en carreras sin una cobertura específica, así como en competiciones ilegales, incluídos los ‘piques’ con otros vehículos, o apuestas.
No tener el carné correspondiente
El conductor debe disponer siempre del permiso o licencia que habilita para conducir un determinado vehículo. De no ser así, el seguro no asumirá los daños ocasionados como tampoco lo hará si el carné está caducado, o ha sido retirado o anulado por sanción administrativa, como ocurre cuando se pierden los puntos.
Accidente sin la ITV en regla
No tener al día la Inspección Técnica de Vehículos (ya sea desfavorable, negativa o caducada) implica que, en caso de accidente en el que el culpable es el vehículo sin ITV, además de la multa aplicable, el seguro no se hará cargo de los costes derivados. Otra cosa, según la DGT, es que el vehículo sin la ITV en regla no sea el causante. Entonces el responsable del siniestro será quien asuma los daños.
Siniestro en vías no aptas
El seguro no suele cubrir los daños de un siniestro producido en una vía no apta para la circulación, si bien existen pólizas especiales para todoterrenos que sí cubren la asistencia en caminos de tierra o rurales. También, hay países que pueden estar excluidos de tu póliza: consulta si vas a circular por el extranjero.
Superar el máximo de ocupantes y/o carga
Además de estar entre las multas más raras y sorprendentes que pueden ponerte, en caso de accidente de tráfico, si se demuestra que en el vehículo viajaban más ocupantes de los homologados para tu vehículo, el seguro no se hará cargo de los daños. Tampoco lo hará si circulabas con más carga de la permitida.
Omisión del deber de socorro
Todos estamos obligados a socorrer a los heridos en un accidente, más aún el causante. Además de las consecuencias penales, el seguro puede negarse a cubrir los daños causados si huyes.
Menores de 25 años no incluidos en la póliza
Todo menor de 25 años que conduzca un vehículo familiar, aunque sea de forma esporádica, debe estar incluido en la póliza. De no hacerlo y sufre un accidente, el seguro no lo cubrirá. En cambio, si el hijo es mayor de 25 y tiene más de 2 años de carné, el seguro sí se suele hacerse cargo.
Desastres naturales
Si el accidente se produce por un terremoto, una riada… es decir, por daños provocados por causas naturales, será el Consorcio de Compensación de Seguros el que se haga cargo incluyendo la indemnización en caso de siniestro total. Lo mismo ocurre cuando si, en tiempos de paz, sufres un siniestro por acciones militares o por un atentado.
Circular con un vehículo con reformas no homologadas (tuning, por ejemplo), o si te roban el coche por dejarte las llaves puestas son otros supuestos en los que el seguro también se encogerá de hombros.
Ojo con estos despistes, pueden salirte caros. Y recuerda, esté como esté asegurado tu coche lo importante es que lo cuides. Y si debes repararlo confía en CertifiedFirst: somos la red de talleres expertos en chapa y pintura. Además, con nuestra calculadora podrás conocer cuánto te costará ¡Pruébala ahora!