Cuidados básicos de la pintura del coche durante la primavera

Para que la carrocería y la pintura del coche luzcan bien por más tiempo, es necesario que los automovilistas nos comprometamos a cuidar la pintura del automóvil durante todo el año. Cada época, cada estación, tiene sus particularidades. Si en invierno, lluvia, granizo y barro suelen ser los que más quebraderos de cabeza traen, la primavera es una explosión de naturaleza preciosa, pero que debe ser contenida…

En primavera, los pájaros cantan alegres, florecen árboles y plantas, el polen vuela libre por el aire junto a insectos alados… La naturaleza brilla esplendorosa… ensuciando la preciosa pintura de tu coche.

Así es, durante la estación de la primavera tenemos muchos enemigos de la pintura del coche pululando a nuestro alrededor.

De ahí que el mantenimiento de la pintura mediante el lavado o limpieza semanal sea más importante aún si cabe.

No dejes que polen o resina se acumulen sobre tu coche

Dejar que se acumulen polen, resinas, polvo etc. sobre la superficie de la pintura puede acabar haciendo que ésta pierda su brillo e incluso que el color sufra variaciones de tono. Hay que tener en cuenta que es precisamente en primavera cuando empezamos a disfrutar de días más largos y soleados, y ya sabemos de los efectos que el sol produce sobre la pintura del coche…

El factor animal en primavera

Durante la primavera, como decimos, la naturaleza se muestra más viva que nunca. Esto no sólo lo vemos en las plantas y flores, sino también en muchos animales. De pronto, reaparecen los insectos como por arte de magia. Y los pájaros se muestran mucho más activos. Esto implica que hay que prestar atención más continuada a la pintura del coche para actuar con rapidez en caso de detectar caquitas de pájaros o restos de insectos. Ambas cosas deben ser retiradas y limpiadas lo antes posible para evitar daños en la pintura del coche.

El mejor momento para encerar el coche

La primavera es, además, un momento ideal para pensar en encerar el coche y aportar a la pintura del vehículo esa capa extra de protección. Una protección que le vendrá muy bien en los meses más soleados y especialmente en verano, donde la cerca hará las veces de protector solar.

Por último, recuerda que si la pintura de tu coche tiene “heridas” abiertas te conviene repararlas lo antes posible. El sol y otros factores medioambientales pueden acelerar el deterioro de la pintura e incluso fomentar la corrosión, incluso en daños que en apariencia no tengan importancia. Consulta en la red de talleres expertos en chapa y pintura CertifiedFirst y elige la mejor solución para tu coche.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *