Por qué deberías mantener bien limpios los cristales del coche también por dentro

Por qué deberías mantener bien limpios los cristales del coche también por dentro

La limpieza del coche es para muchos un mal necesario. Una tarea que se hace por obligación para mantener el coche más o menos limpio y a menudo más por imagen personal que por higiene.

Pero la limpieza del coche es también muy importante en términos de seguridad vial y esto es olvidado por muchos conductores.

¿Acaso el riesgo de sufrir un accidente se puede ver incrementado por la suciedad sobre la carrocería del coche?

En realidad, sí, si pensamos en el factor visibilidad.

Un coche sucio suele tener los cristales y espejos sucios. Cuando los espejos retrovisores o la luna están sucios la visibilidad queda mermada.

Esas gotas marcadas, polvo, restos de barro y suciedad acumulada en los cristales del coche implican un riesgo, aunque no lo parezca.

Además, especialmente en esta época del año, cuando hace frío.

Y es que la suciedad acumulada en los cristales del coche, especialmente en el interior, propicia que los cristales se empañen con frecuencia.

Además, si el cristal se empaña y hay esa suciedad de la que hablamos, cuando pasemos un trapo o pañuelo para quitar el vaho, no haremos sino emborronar más la luna y empeorar la visibilidad. Por cierto, tratar de retirar el vaho con la mano será aún peor.

De ahí que cuidar la limpieza de la parte interior de todos los cristales y espejos sea también fundamental.

Contribuye a tener la máxima visibilidad de la carretera y minimiza la presencia de vaho.

Así que ya lo sabes: la rutina de lavado del coche debe incluir la limpieza de los cristales, también por dentro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *