Sin excusas: ¿cada cuánto tiempo debería lavar el coche?

Sin excusas: ¿cada cuánto tiempo debería lavar el coche?

¿Qué significa realmente lavar el coche con frecuencia? ¿Hace referencia al lavado semanal siempre? ¿Es una “regla” válida para todos los coches y todos los automovilistas?

Lo cierto es que no hay una respuesta única. Habitualmente ponemos el ejemplo del lavado semanal del coche como un básico del mantenimiento de la pintura. Y, en realidad, esta frecuencia de lavado puede ser adecuada para muchos casos, pero no deja de ser una generalización. Cuando nos preguntamos “¿Cada cuánto tiempo debería lavar el coche?”, quizás deberíamos preguntarnos “¿Cada cuánto tiempo necesita el coche ser lavado?”.

Poniendo la pintura del coche (y sus necesidades) en el centro

Paco vive en ciudad mediana. Guarda su coche en garaje, pero lo utiliza todos los días para hacer visitas en zonas industriales y en obras. Sí, su crossover “duerme” en garaje, sin embargo, cada día llega cubierto de polvo y a menudo de barro y salpicaduras.

Inés en cambio no utiliza su vehículo para desplazarse al trabajo. Su coche, un utilitario, permanece casi toda la semana aparcado en el mismo lugar, en la calle. Inés evita aparcarlo debajo de los árboles de la avenida cercana a su casa, pero, qué remedio, no siempre es posible. Así que no es raro que cuando va a coger el coche (casi siempre a partir del viernes) se encuentre con sorpresas que le ha dejado algún pájaro.

¿Cada cuánto dirías que tienen que lavar estos automovilistas sus vehículos?

A la hora de decidir cuándo hay que lavar el coche se debe tener en cuenta que la suciedad, la resina o las deposiciones de los pájaros pueden producir daños en la pintura del coche.

Y estos daños serán mayores cuánto más tiempo esté la pintura en contacto con esa suciedad.

Es cierto que los vehículos de hoy en día cuentan con pinturas y recubrimientos más resistentes a la oxidación o a otros problemas de antes, como que la pintura se cuartee o se descascarille.

Aún así, para que la pintura del coche permanezca joven y bonita durante más tiempo, el lavado es un cuidado de belleza imprescindible.

“Saber cuándo hay que lavar el coche es realidad es bastante sencillo. Debemos lavarlo cuando vemos algún tipo de suciedad en la pintura”, indica Jordi Ortega de CertifiedFirst. “Como salpicaduras de barro o grasa de algún vehículo en carretera. O los temidos excrementos de pájaro o los insectos. O la sal en las épocas de nieve y heladas. Cuanto antes actuemos mejor para la pintura del coche ya que la exposición a este tipo de elementos puede dañar la pintura y hacer que pierda su brillo y color”.

En ese sentido, es muy importante fijarse en aquellas zonas que no vemos a simple vista y que son, precisamente, donde más acumulación de suciedad se suele producir.

La pintura y la carrocería tienen muchos enemigos silenciosos. Parece que “no pasa nada” por no limpiar enseguida el coche cuando está cubierto de barro o cuando hemos realizado un viaje por carreteras con sal.

Pero sí pasa: de forma lenta pero irremediable la suciedad, la sal, los arañazos, los insectos o los excrementos de pájaro atacan la pintura del coche y degradan la pintura.

Por eso cada automovilista debe vencer la pereza y lavar el coche cuando aprecie que es necesario. Y también reparar las pequeñas imperfecciones, rayitas y golpes lo antes posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *