Balsa de agua en la carretera: ¿atravesarla puede perjudicar la pintura del coche?

Balsa de agua en la carretera: ¿atravesarla puede perjudicar la pintura del coche?

Seguro que te ha pasado más de una vez. Una lluvia fuerte o torrencial y de pronto se ha formado una balsa de agua de tamaño considerable en una cierta zona de la carretera. Especialmente en épocas de más lluvias, como el otoño o la primavera, esto puede ocurrir con relativa frecuencia. Algunos automovilistas pasan sobre las balsas de agua “alegremente” mientras que otros reducen la velocidad y contienen la respiración. Pero, ¿es tan malo pasar por un gran charco de agua? ¿Qué consecuencias puede tener para el coche?

Lo cierto es que atravesar una balsa de agua de cierta profundidad sí puede tener consecuencias.

Como es lógico, al pasar sobre un gran charco, parte del vehículo queda sumergido y en contacto con el agua, el barro…

El agua en sí podría perjudicar en especial al sistema eléctrico del coche o al motor.

Es mejor intentar que el motor no “toque” el agua y evitar la balsa en la medida de lo posible.

Si no hay más remedio, pasarla con mucha precaución ya que podemos tener dificultades para mantener la dirección del vehículo.

Pero una vez pasada la balsa, el problema suele estar en la suciedad que queda en esas zonas del coche que han estado expuestas y que no son fácilmente accesibles.

Diversos componentes de los bajos del vehículo pueden quedar húmedos y sucios y eso puede originar un problema de corrosión en el coche.

Es importante darse cuenta de que el problema de corrosión u oxidación tras pasar por una balsa profunda de agua no sólo puede afectar a la pintura del coche, sino a cualquier parte metálica que haya estado expuesta. Desde componentes metálicos a otras partes como embellecedores, bisagras etc.

Por eso, si tienes que atravesar una balsa de agua en carretera te aconsejamos que sometas a tu coche a una profunda limpieza posterior, haciendo especial hincapié en los bajos del coche para tratar de eliminar los restos de logo y suciedad que seguramente habrán inundado las partes del coche que estuvieron en contacto con el agua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *