2 razones (no estéticas) para mantener el coche limpio

2 razones (no estéticas) para mantener el coche limpio

¿Cuánta importancia concedemos a la limpieza del coche? Seguramente todos los automovilistas, en caso de poder elegir, preferimos estar al volante de un coche limpio, impecable, tanto por dentro como por fuera. Pero mantener la pintura del coche y el interior del habitáculo en buenas condiciones de limpieza es una tarea costosa en términos de tiempo. Así que no siempre cumplimos. Y dejamos, otra semana más, el coche sin pasar por el lavadero. Esto ya es sintomático de que realmente no estamos dando a la limpieza del coche la importancia que se merece. Retrasamos los lavados. A veces lavar el coche no pasa mucho más allá de unos manguerazos rápidos con chorro de agua a presión.

Conducir un coche limpio es más seguro

Sin embargo, la limpieza del coche va más allá de cuidar y proteger la pintura de los numerosos agentes externos que la agreden durante toda la vida útil del vehículo. Desde algo tan omnipresente como el polvo y los rayos del sol, a las frecuentas piedritas en carretera o la acción de algunos animales.

Pero, ¿cómo puede influir la limpieza del coche en la seguridad vial? ¿En tu seguridad vial?

Existen dos puntos de seguridad en un coche que están muy vinculado con la limpieza del vehículo.

Los cristales.

¿Terminas el lavado semanal del coche aplicando limpiacristales a la luna delantera, trasera y diversos espejos? Si no lo haces, deberías empezar a hacerlo. La visibilidad en carretera depende en gran parte de ello. Unos cristales y espejos sucios, con polvo, manchas de grasa de dedos etc. pueden hacer que pierdas información importante de lo que ocurre en carretera. Y esto no es, en absoluto, un tema estético.

Los faros.

Igual ocurre con los faros. ¿Y si los faros no iluminan el camino correctamente cuando más lo necesitas? No se trata sólo de elegir unas buenas lámparas y hacer bien el reglaje (que también), sino de mantener los faros limpios para que el haz de luz que proyectan ilumine la carretera. El polvo (la suciedad, en general) resta potencia de luz en el sentido de que el haz de luz debe ‘traspasar’ esa capa de polvo.

Y no sólo eso: con los años y el uso es habitual tener que pulir los faros cuando éstos se han vuelto amarillentos.

Si te parece que tu coche ilumina poco o no ilumina como antes aquí puedes tener una pista de lo que puede estar sucediendo.

Aquí tienes algunos consejos para cuidar correctamente los faros del coche durante el lavado.

Si lo que necesitas es hacer alguna reparación de chapa y pintura en tu coche, recuerda que la red de expertos en chapa y pintura CertifiedFirst está para ayudarte. ¡Somos la red de talleres de chapa y pintura más valorada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *