¿Por qué siguen triunfando el blanco, negro y gris en la pintura de los coches?

¿Por qué siguen triunfando el blanco, negro y gris en la pintura de los coches?

Las pinturas automotrices han cambiado mucho. Desde sus componentes (pensemos que ahora son pinturas al agua) hasta su resistencia pasando por su capacidad de ofrecer matices de colores. Han cambiado, sí, pero si echamos un vistazo a estudios sobre las preferencias de color de la pintura del coche por parte de los consumidores son los colores sencillos los que siguen ganando.

Por ejemplo, PPG, líder en el desarrollo y comercialización de pinturas, recubrimientos y materiales desde hace más de 130 años, suele publicar un estudio anual sobre la popularidad del color en la industria automotriz y, año tras año, los colores más populares para la pintura del coche suelen ser el banco, el negro y el gris. Se aprecian colores que toman fuerza o que son tendencias (azules, verdes, morados…) pero no como para destronar a la tríada reinante de blanco-negro-gris.

¿Por qué ocurre esto?

¿Somos los automovilistas conservadores en asuntos del color? ¿O hay otras razones?

Quizás sea un poco de todo.

Lo cierto es que aunque hoy día las cartas de color de los fabricantes son inmensas, no es menos cierto que a menudo los colores más “especiales” tienen un sobre costo. Y no hablamos sólo de dinero, sino también de tiempo de espera.

El consumidor de hoy es impaciente y quizás no está (no estamos) dispuesto a esperar un mes más a que le entreguen su coche sólo por tal o cual color.

Por otro lado, está el universo del renting y las flotas de vehículos. Sus propietarios son en realidad inversores que quieren sacar un rendimiento a los coches. Primero en la flota, sí, pero después en el mercado de ocasión.

Los colores estridentes son arriesgados: pueden ser difícil de vender o pueden hacer perder valor a un coche si ya no están de moda.

¿Conclusión? Nos vamos al blanco, al negro o al gris plata, que son siempre un acierto.

Lo clásico funciona. Lo sencillo funciona. Es una apuesta segura. No hay más que darse una vuelta por un concesionario: aunque hoy somos más capaces que nunca de reproducir los matices y colores de la naturaleza e incluso de crear lo que prácticamente no existe, en la zona de exposiciones la mayoría de coches serán de color banco, gris o negro. Sí, habrá algún coche rojo, quizás uno azul o verde (según la tendencia del momento), pero los más elegidos, al menos por ahora, siguen siendo estos tres colores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *