¿Sabías que el Seat León fue el coche más robado en 2017?

¿Sabías que el Seat León fue el coche más robado en 2017?

Quizás eres de los que piensas que los coches más robados son llamativos, espectaculares, de gama alta. Modelos deportivos con colores chillones y llantas de ensueño. Veloces, brillantes. Como los que se ven en las películas donde la banda de ladrones de turno lleva a su taller clandestino sólo coches de esos que quitan el hipo. Sí, puede que sea así en las películas, pero la realidad… dice otra cosa.

Al menos en nuestro país, los amigos de lo ajeno no sienten predilección por los coches de lujo en absoluto.

La mayoría de coches robados son en realidad vehículo de gama media.

¿Sorprendente? No tanto si pensamos en términos de oferta y demanda. Los vehículos robados suelen trasladarse a otros países para ser vendidos o en piezas… y aquí se roba lo que allí se venderá más fácilmente.

En España se roban al año más de 155.000 coches. Es decir, se roba un coche cada cuatro minutos en nuestro país.

Las ciudades más castigadas por los robos, de acuerdo con Unespa (Patronal de las compañías aseguradoras), son Madrid (49.436 robos) y Barcelona (19.560), seguidas por ciudades de la Costa del Sol y Levante: Sevilla (13.266 coches), Valencia (11.088), Málaga (6.251), Cádiz (4.885) y Alicante (4.703).

¿Dónde se roban habitualmente los coches? ¿Dónde corren más peligro? Los datos de Policía, compañías aseguradoras y afines coinciden en que los coches “desaparecen” sobre todo en parkings públicos, centros comerciales o aparcados en calles poco iluminadas y solitarias.

A pesar del cierre centralizado, no está de más verificar que en efecto todas las puertas están cerradas. Y, por supuesto, evitar aparcar en zonas dudosas. Se suele añadir otra recomendación: no dejar objetos a la vista (por ejemplo, sobre los asientos) para no despertar “tentaciones”.

El verano es la época preferida por los ladrones: aumentan los robos hasta un 20% respecto a otras épocas del año. Lógico: es cuando más coches están estacionados en los parking públicos. Así, mientras los propietarios disfrutan de una jornada de playa o montaña el coche se esfuma y desaparece de España.

Lo cierto es que la policía tiene bastante claro que son pequeñas mafias organizadas en las grandes ciudades las responsables de los robos.

Según datos manejados por la empresa Techno Security, el coche más robado es el Seat León (19%) y ostenta este “honor” desde hace algunos años. Su diseño sería muy apreciado en Europa del Este, que sería el destino de estos vehículos robados. En segundo lugar, encontramos al Seat Ibiza (15%). El tercer puesto de este ranking sería para el Volkswagen Golf (7%), apreciado por la versatilidad de sus piezas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *