¿Te has preguntado alguna vez cómo se sueñas, se piensan y se cosen las tapicerías de los coches? Hay mucho más trabajo del que seguramente imaginas. Y no sólo detrás de cada puntada, sino desde el momento mismo en el que se empieza a diseñar un coche.
Todo está pensado y diseñado. Y la tapicería no iba a ser menos.
Así lo hemos visto al examinar el proceso de trabajo que ha compartido el Centro de Diseño de SEAT.
Un sastre entre coches
Nick Allen es sastre, pero un sastre atípico. Sus patrones y puntadas no crean vestidos o trajes, sino que lleva más de 35 años cosiendo los interiores de los vehículos. Y es un trabajo que se hace a mano.
Un trabajo en el que se mezclan la creatividad y la técnica a partes iguales. Allen busca los tejidos adecuados, los colores de tela que mejor combinarán con la pintura del coche, el tipo de costura perfecto para cada ocasión. Aunque el cuero es su material favorito, según ha confesado y sigue la técnica de costura alemana (que, según los entendidos, es la que más cantidad de hilo muestra a simple vista).
Dos años antes de que el modelo de coche comience su producción, Allen y su equipo comienzan a trabajar en diferentes posibilidades para la tapicería, eligiendo materiales, combinaciones de color e incluso el moldeado de la espuma de los asientos para garantizar la mayor comodidad posible.
En un año de trabajo, en su estudio pueden utilizar hasta 30.000 metros de hilo para confeccionar los asientos, volantes e interiores de los vehículos. No es casualidad que tenga ‘a mano’ hasta 250 boninas de diferentes hilos… y de diferentes colores.
El sastre de los coches admite ser muy sensible al color en el coche.
«Los colores marcan la diferencia. Cada coche tiene su personalidad y su propia gama cromática».
Aunque reconoce también que en la mente de los automovilistas existen asociaciones entre los diferentes tipos de carrocería y los colores que les quedan mejor.
«Por ejemplo, los verdes y los marrones claros los asociamos a los crossovers, los marrones oscuros a un coche familiar más clásico. Y los negros y rojos van ligados a la velocidad», dice Allen, basándose en su propia experiencia».
¿Satisfecho con el color de tu coche? ¿O tal vez la pintura de tu vehículo necesita algunos retoques para volver a brillar?