¿Sabías que basta 1 milímetro para identificar el tipo de pintura de un coche?

¿Sabías que basta 1 milímetro para identificar el tipo de pintura de un coche?

Cuando se produce un pequeño golpe, la pintura deja su rastro. Lo hemos visto en multitud de películas de tipo policíaco. En los últimos años, también en series televisivas que se centraban en la ciencia forense y cómo ésta podía ayudar a resolver casos, como, por ejemplo, un atropello mortal.

Pero, ¿qué hay de cierto en ello? ¿Realmente basta una pequeña cantidad de pintura de un vehículo para identificarlo? ¿Sólo por una muesca de pintura del coche podemos descubrir al responsable?

El proceso no es en absoluto sencillo, pero en ocasiones sí puede ser una gran ayuda para resolver un crimen como un atropello en el que ha resultado muerta una persona.

En ese sentido se pronunciaba la Forense Susan Gross para la CBS de Minnesota (EE.UU) en un artículo en un medio estadounidense.

Según esta forense, un laboratorio especializado puede realizar un análisis a partir de una muestra de pintura de tan sólo 1mm.

La muesca de pintura puede obtenerse del suelo, o de la ropa de una víctima y aún así podrá ser tratada.

Una vez la muestra de pintura ha sido aislada, los técnicos forenses dividen la muestra en una especie de rodajas con el fin de poder examinar las capas de las que se compone la pintura: la capa superior, la capa de color y capas inferiores de imprimación.

De cada capa se obtiene información sobre los componentes de la pintura. Y finalmente esta información puede ser cotejada en bases de daros específicas en las que suele haber información tanto sobre vehículos como sobre pintura.

A partir de ahí, se consiguen las posibles coincidencias de vehículos, que los investigadores podrán a su vez cotejar con testigos, cámaras, sospechosos…

Las posibilidades de éxito son mayores cuantas menos coincidencias hay. La forense indica que si hay más de treinta coincidencias los resultados no son útiles para los que investigan el suceso.

Eso sí, el proceso es laborioso… y lento.

Lleva mucho más tiempo de lo que ves en CSI. Hay mucho trabajo de campo.

Señala Gross.

Si quieres ver la noticia original, haz clic aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *