A la pregunta ‘¿Playa o Montaña?’ muchos automovilistas contestan sin dudarlo ‘¡Playa!’. Sin duda, las zonas de costa y playa son el destino preferido por familias, parejas, grupos de amigos… dispuestos a pasar el verano lo más cerca posible del agua. ¿El problema? Si viajas en coche, la arena puede causar estragos sobre la pintura de tu vehículo.
Sí, la arena. Ese elemento natural que tiene tendencia a adherirse a, bueno, a todas partes, y que tan difícil resulta de eliminar. La encontramos en la suela y el interior de zapatillas y sandalias, en los rincones de nuestro propio cuerpo, en la bolsa de la playa y, como no, en el coche cuando es el medio elegido para desplazarnos al destino de playa.
Y es que la arena es difícil de esquivar. Incluso la agradable brisa marina es portadora…
Te puede interesar: Consejos para que el salitre no dañe la pintura del coche
Por eso, el primer consejo es tratar de que llegue la menor cantidad de arena posible al coche.
¿Cómo evitarlo? Limpiando y sacudiendo bien toda la arena de los pies, las chanchas, las bolsas, la ropa, la sombrilla, el pelo… Si no tienes cuidado toda esa arena, poca o mucha, acabará sobre las alfombrillas y tapicería del coche. Y los granos de arena se moverán y con su poder abrasivo podrían dañar la tapicería, plásticos, cromados y otras partes del interior del coche.
En el exterior puede suceder lo mismo. La arena de la calzada se queda pegada a las ruedas y a los bajos del vehículo. Incluso puede adherirse a la superficie de la pintura del coche debido a la brisa marina. Esto no lo puedes evitar, pero sí puedes limpiar el coche para que no se produzcan daños: una buena limpieza y muy frecuente será la forma correcta de prevenir microabrasiones en la pintura del coche. Eso sí, ten mucho cuidado en el proceso ya que, al igual que el polvo, la arena puede rayar la pintura del coche al removerla para quitarla. Y no descuides las ruedas y bajos.
Aunque en realidad, la arena no es el único problema que comprometerá la belleza de tu vehículo durante su estancia en la playa. El salitre, el sol o las deposiciones de las gaviotas (o pájaros en general) son otros de los agentes agresivos que podrían estropear la pintura de tu coche antes de que te des cuenta. Aquí tienes 3 útiles consejos que debes tener muy en cuenta si vas a pasar algún tiempo en zonas de playa este verano. También te vendrá bien echar un vistazo a nuestra infografía con un pequeño manual de supervivencia de la pintura del coche en verano.