Lo que Twin Peaks NO nos enseñó sobre seguridad vial

Lo que Twin Peaks NO nos enseñó sobre seguridad vial

Twin Peaks ha vuelto. O quizás nunca se fue, dirían algunos. Y es que la serie, de cuyo lanzamiento han pasado ya 25 años, sigue teniendo millones de fans por el mundo.

Y ahora además está de nuevo en la cumbre de la actualidad de la mano de su regreso con una nueva temporada (sí, 25 años después, pero, ¿qué importa eso en el particular universo de David Lynch?).

La cosa es que este regreso es una excusa perfecta para rememorar el episodio piloto de la serie y concretamente la primera aparición de un personaje clave: el agente Cooper, del FBI.

Dale Cooper, grabadora en mano, conduce su coche, un Dodge Diplomat de 1981. Aunque, muy mal, agente Cooper, su atención parece puesta en todo menos en la carretera…

Esa primera escena del agente Cooper, de apenas minuto y medio, basta para ver un conjunto de auténticos despropósitos al volante.

 4 gestos muy peligrosos que hace el agente Cooper mientras conduce (y en apenas minuto y medio)

Lo que Twin Peaks NO nos enseñó sobre seguridad vial

Conducir con una sola mano

Uno de los peores vicios al volante es conducir sólo con una mano. Dificulta y ralentiza el tiempo de reacción ante cualquier imprevisto. Y, por muy poco tráfico que haya en esa larga carretera hasta Twin Peaks (o cualquier otro lugar del mundo) puede aparecer un animal, un obstáculo en la calzada, caer un árbol… Hay que conducir siempre con las dos manos, bien colocadas sobre el volante.

Mirar el paisaje y no la carretera

Cierto es que Cooper no aparta la vista del frente… pero no, no está atento a la carretera. Rápidamente sabemos, gracias a lo que está diciendo a su grabadora (con destino final a su secretaria, Diane), que está admirando los árboles que encuentra a su paso. Otro gran error: quien conduce debe prestar atención constante a la carretera, no al paisaje.

Soltar el volante y sacar cosas del interior del bolsillo del pantalón

Pero lo mejor está por llegar. Sin dejar de hablar a la grabadora y por supuesto sin soltarla, el agente Cooper decide sacar un papel del interior del bolsillo del pantalón para consultarlo: se trata del ticket de su almuerzo, cuyo coste quiere dictar a la grabadora.

Lo que Twin Peaks NO nos enseñó sobre seguridad vial

El problema es que para hacerlo, suelta la mano que sujetaba el volante y la utiliza para buscar el ticket, mientras emplea la mano que sostiene la grabadora para mantener la dirección del coche simplemente apoyándola. Es más: repite esta operación varias veces para volver a guardar el ticket en el bolsillo y para sacar y consultar su libreta de notas…

Dejar de mirar la carretera para leer (o hacer cualquier otra cosa)

Durante la secuencia, el agente Cooper deja de mirar la carretera en varios intervalos de segundos que aprovecha para leer lo que le ha costado el menú de la comida o algunas notas en su pequeño cuaderno de apuntes.

Lo que Twin Peaks NO nos enseñó sobre seguridad vial

Pues bien: ¡este tipo de distracciones son muy peligrosas! De hecho, son equivalentes a conducir bebidos o a algo tan actual hoy en día como leer o contestar mensajes en el smartphone mientras conducimos…

Cada segundo que dejamos de mirar la carretera seguimos recorriendo metros de carretera y cualquier imprevisto puede desatar la catástrofe.

¿Eres fan de Twin Peaks? Una serie que ha hecho historia, aunque no precisamente por su buen ejemplo en materia de seguridad vial…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *