Si echamos la vista 10 años atrás nos encontramos con un panorama muy distinto, dominado por la bonanza económica. Nadie, o quizás muy pocos, preveían la intensa crisis que estaba a punto de llegar y que ha afectado prácticamente a todas las facetas de la sociedad: el empleo, la vivienda y, sí, también, al mercado automovilístico.
El estudio ‘De la precrisis a la postcrisis: así ha cambiado el VO entre 2007 y 2017’ analiza precisamente qué ha cambiado y qué no ha cambiado en esta década en el mercado de coches de segunda mano y ocasión.
El estudio, elaborado por AutoSocout, incide en que la adquisición de un vehículo usado sigue siendo una opción muy atractiva para el automovilista español. De hecho, lo es al mismo nivel que antes de la crisis.
Pero la crisis sí ha afectado en las características de los coches del mercado de ocasión. En 2017, el vehículo usado es más viejo y el cuentakilómetros refleja un número mayor de kilómetros recorridos… y, por tanto, son más baratos.
Así, mientras en 2007, los coches de más de 10 años de edad suponían el 28% del total de coches de ocasión, en 2017 representan más del 50%.
Pero eso no es todo: en 2007 el coche usado tenía una medida de 5 años de edad y 75.000 kilómetros recorridos. 10 años después, en la actualidad, la media de edad del vehículo de ocasión es de 7 años y tiene 100.000 kilómetros recorridos de media.
Como es lógico, esto ha afectado a los precios, aunque más bien de forma contenida, ya que se han mantenido bastante estables. En 10 años, los automovilistas que compraban un coche de ocasión pagaban de media 15.000€; hoy en día la media es de 14.300€, es decir, un 6% menos.
Otra cuestión que se ha mantenido estable es la preferencia del comprador español de vehículo de ocasión por el coche diésel. Tanto es así, que la oferta de coches usados a gasóleo es un 63% más que hace una década.
Equipamiento en seguridad y color de la pintura, puntos de cambio
El estudio refleja una innegable evolución en otros aspectos, como el equipamiento en seguridad o el color más popular de la pintura en coches usados.
Respecto al equipamiento, por ejemplo, el 40% de los coches de ocasión disponen hoy del sistema ISOFIX para las sillitas infantiles, cuando hace apenas 4 años sólo lo tenían el 6% de los vehículos usados. También se ha triplicado el número de coches de segunda mano que cuentan con sistema de manos libres.
En cuanto al color de la pintura más buscado en los coches de ocasión, hoy en día es el color blanco… Pero en 2007 el color que deseaban los automovilistas en el mercado de coches usados era el gris plata.
Y es que el color, bien lo sabemos, importa. Por eso, ya sea porque quieres tener tu coche 10 años más o porque estás pensando en venderlo, es importante que cuides el color de tu coche y repares la chapa y pintura cuando sea necesario. En CertifiedFirst, tu red de expertos en chapa y pintura, podemos ayudarte.