Los estudiantes son los que más pagan por el seguro del coche, mientras que a policías y funcionarios les sale más barato

Los estudiantes son los que más pagan por el seguro del coche, mientras que a policías y funcionarios les sale más barato

¿Te has planteado alguna vez cómo influye tu profesión en el precio que pagas por tu póliza de seguro de automóvil?

De hecho, como seguramente sabes, o al menos sospechas, las compañías aseguradoras utilizan diversas informaciones sobre ti y tu estilo de vida para calcular tu precio.

Es más: cada vez es más difícil encontrar dos automovilistas que paguen exactamente lo mismo por el seguro del coche.

El precio del seguro del coche puede variar hasta un 72% debido a la profesión del conductor

Las compañías aseguradoras pueden variar de media más de 250€ en función de la profesión del automovilista.

En ese sentido, la ocupación que sale más cara, desde el punto de vista de asegurar un coche, es la de estudiante. Así, los estudiantes pagan entre un 30% y un 70% más por la póliza del seguro del coche, aunque probablemente esto se deba más a que suele tratarse de conductores jóvenes y con poca antigüedad de carné y experiencia que debido a la ‘profesión’ de estudiante en sí. Lo estudiantes pagan de media casi 600€ por el seguro del coche.

El segundo perfil profesional que más paga por su seguro de automóvil, aunque a bastante distancia, es el de los hosteleros, que pagan de media una prima de 453€ por el seguro del vehículo.

En el extremo opuesto nos encontramos con profesiones que pagan de media menos de 360€ por el seguro del coche, tales como policías (346€), funcionarios (350€), pensionistas (356€), administrativos y profesores (357€) y profesionales liberales (360€).

Por otro lado, ocupaciones que consiguen un precio por el seguro del coche inferior a 400€ al año son amas de casa (364€), ingenieros e informáticos (373€) y los conductores profesionales (394€).

Caso aparte, merece mención el colectivo de ‘desempleados’, que pagan de media 427€ por el seguro de automóvil. Otras profesiones con cuotas parecidas son dependiente de comercio (417€), abogado (420€), autónomo (424€), empresario (434 euros) y comercial (441€).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *