¿A quién no le ha pasado? Desde luego no es una de las sensaciones más agradables del mundo, ¿verdad? No es para menos porque, en realidad, cuando esto nos pasa estamos recibiendo una pequeña descarga eléctrica en nuestro cuerpo. ¿Alguna vez te has preguntado por qué ocurre esto? ¿De dónde sale esta electricidad?
Lo más habitual es que este fenómeno suceda al tocar la puerta para cerrarla, aunque también nos puede pasar al abrirla.
Y es que nuestro cuerpo puede acumular una cierta carga eléctrica. ¿Te suena el término de ‘electricidad estática’?
El Diccionario de la Real Academia Española define a la electricidad estática como ‘electricidad que se manifiesta en un cuerpo cuando existen en él cargas eléctricas en reposo’.
En la práctica, nuestro cuerpo puede acumular electricidad simplemente al rozarnos con la ropa (y con unos tipos de tejidos sucede más que con otros). Cuando acumulas electricidad y tocas algo metálico, como la puerta del coche, que es un buen conductor de electricidad, ¡bom! Ahí llega el famoso calambrazo o chispazo que todos hemos sentido alguna vez.
Pues bien, precisamente cuando nos movemos para salir del coche, rozamos la ropa con la tapicería del asiento y eso puede hacer que nos ‘carguemos’ de electricidad que será liberada al tocar a puerta (metal).
Aunque un vehículo también se puede cargar de electricidad debido a la fricción con el aire, es el roce de la ropa el que normalmente provoca el suceso.
¿Cómo podemos evitar que nos de ese calambre la puerta del coche al tocarla? Dicen los científicos que el truco es tocar rápidamente el coche con la base de la palma, antes que con los dedos. De este modo, la descarga eléctrica apenas se notará. Otra alternativa es colocar una funda de bolitas de madera, aunque quizás no apta para todos los gustos.
¿Te ha dado alguna vez calambre el coche? ¿O tal vez te sucede demasiado a menudo? Ahora ya tienes una explicación. Si quieres enterarte de más curiosidades relacionadas con la chapa y pintura del automóvil sigue a CertifiedFirst en Facebook, Twitter, YouTube y LinkedIn.