Las carrocerías clásicas, cada vez más apreciadas

Las carrocerías clásicas, cada vez más apreciadas

El último ejemplo lo tenemos en una subasta que ponía a la venta varias joyas clásicas. ¿El resultado? Una recaudación de más de 23 millones de euros. No está mal, ¿verdad?

La cita tuvo lugar en la conocida como Scottsdale Subastas Week, en Arizona, Estados Unidos, y fue organizado por la casa de subastas Barret-Jackson.

En total se recaudaron 175 millones de dólares y es que la subasta albergaba más que vehículos clásicos. Como, por ejemplo, el Ferrari 458 que ha sido propiedad del cantante Justin Bieber y que fue personalizado por la prestigiosa West Coast Custom.

Las carrocerías clásicas, cada vez más apreciadas

Pero la gloria de ser el vehículo más caro se la llevó un maravilloso Jaguar E-Type Lightweight de 1963, que se vendió por poco menos de 7 millones de euros. El vehículo estaba muy bien conservado y mantenía una bella carrocería y pintura, además de su historia como coche ganador del campeonato australiano de GT. Sin embargo, pocos podían imaginar que alcanzaría un precio de 6,9 millones en la subasta.

Las carrocerías clásicas, cada vez más apreciadas

Volvemos a Ferrari para conocer al segundo coche triunfador de la subasta: un Ferrari 340 América Vignale Spider de 1952. Vendido por 5,9 millones de euros, poco le tiene que envidiar al Jaguar, ya que este vehículo fue propiedad de la mismísima Scuderia Ferrari y participó en pruebas tan famosas como la Mille Miglia, las 24 Horas de Le Mans o la Targa Florio.

Nos quedamos con Ferrari, ya que otro de los vehículos que destacó en la subasta fue un Ferrari 250 GT Series II Cabriolet del año 1960 que se vendió por 1,6 millones de euros.

Las carrocerías clásicas, cada vez más apreciadas

Pero el tercer vehículo más caro de la subasta no fue un Jaguar ni un Ferrari, sino que fue un Mercedes. Más clásico no podía ser: fabricado en 1928, se trata del Mercedes Type S 26/120/180 Supercharged Sports Tourer, que además de haber ganado el Concurso de Elegancia de Pebble Beach en varias ocasiones, en su época era el coche más rápido. Alcanzó en la subasta los 4,5 millones de euros.

Está claro: hay carrocerías que no pasan de moda. Ya sea por su historia o por su elegancia atemporal no nos cansamos de verlas… Y consiguen demostrar su fuerza y poder en subastas como ésta, en la que sus precios finales tienen poco que envidiar a los super deportivos y joyas actuales.

Si tú también quieres una larga vida para la carrocería de tu coche, porque te encanta, porque has vivido grandes momentos en ella, porque quieres presumir: ¡cuídala! Y, sobre todo, repara los daños en chapa y pintura antes de que vayan a más. Cuenta para ello con la ayuda de la red de expertos en chapa y pintura de CertifiedFirst. Además, puedes hacerte una idea del precio de la reparación en función de los daños de la pintura gracias a nuestra calculadora on line. ¡Pruébala y úsala todas las veces que quieras!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *