4 aspectos sobre el color del coche que van más allá de la estética

4 aspectos sobre el color del coche que van más allá de la estética

Para gustos los colores, cuenta el dicho. Pero, más que de gustos, el color apela a las personas, a sus emociones, a cómo sienten, a cómo quieren ser percibidas… Aunque, a la hora de elegir el color del coche, normalmente no sólo tenemos esos aspectos en cuenta. Hay otras cuestiones más prácticas que atañan a temas económicos, de seguridad, confort…

El coste del color

No es ningún secreto, ¿verdad? Unos colores son más caros que otros. Para probarlo no hay que irse muy lejos: cualquier catálogo o página web de un modelo concreto demostrará que algunos determinados colores y acabados son más caros que otros ya al salir de fábrica. De hecho, habitualmente los colores ‘de serie’ son colores sólidos planos, como el blanco sólido, el negro sólido etc.

Otros colores que sean ofrecidos por el fabricante pueden suponer un coste extra (colores ‘distintos, acabados metalizados o, por ejemplo, los mate, que están tan de moda últimamente).

Pero elegir un color muy específico también influye habitualmente en el costo de las futuras reparaciones de chapa y pintura que pueda necesitar el vehículo. Probablemente el color sea más caro, más difícil de conseguir o de trabajar… Y es un detalle a tener en cuenta.

La seguridad (vial) del color

¿Son unos colores más seguros que otros? ¿Ayuda a minimizar el riesgo de tener un accidente de tráfico el color de la pintura del vehículo? Algunos estudios así lo indican, afirmando que existe una relación entre el color y la seguridad vial.

En realidad, la cuestión parece bastante lógica ya que se basa en la premisa de la visibilidad de los colores. Así, algunos colores se perciben antes y mejor que otros en situaciones de baja visibilidad. Concretamente, los colores claros, como el blanco, el gris plata o el amarillo son más visibles por la noche, o cuando está lloviendo etc. Gracias a eso, los demás automovilistas los perciben a mayor distancia y eso contribuiría a evitar accidentes. Con los colores oscuros, como el negro, ocurre justamente lo contrario…

El calor del color

No estamos hablando de lo que se conoce como ‘temperatura del color’, pero sí es cierto que el color de la pintura del coche puede influir en el consumo de aire acondicionado. ¿Cómo es esto posible? Digamos que los tonos claros nos aíslan mejor del sol y por tanto del calor, mientras que los colores oscuros absorben la luz y su energía, calentando el interior del habitáculo más y haciéndonos gastar más aire acondicionado para adecuar la temperatura del interior del coche a la conducción.

En base a esto, quienes viven en zonas cálidas o en lugares en los que el verano es caluroso deberían pensárselo dos veces antes de decantarse por un coche de color negro u oscuro en general…

El seguro del color

Ya hemos mencionado que unos colores ‘cuestan’ más que otros. Pero, ¿y el seguro? ¿Me puede salir más caro el seguro del coche por haber elegido un determinado color de coche? Las compañías aseguradoras niegan categóricamente el mito de que asegurar un coche rojo sea más caro.

En realidad, esto es cierto a medias. No es que se penalicen unos colores sobre otro. Pero el seguro sí tendrá en cuenta aquello que decíamos al principio: si elegimos un color o un acabado muy especial, pongamos por ejemplo un gris mate, es muy probable que las reparaciones de chapa y pintura sean más caras porque el color es de por sí más caro… Y si estamos contratando una póliza que cubra, de un modo u otro, daños propios es también muy probable que el coste final se encarezca a causa del detalle del color.

Sea cual sea el color de tu coche, si necesitas una reparación de chapa y pintura o estás pensando en repintar tu vehículo para darle una nueva vida, pide tu presupuesto en CertifiedFirst. Lo puedes hacer sin compromiso y en menos de un minuto de manera completamente on line. Además, te diremos cuál es tu taller ‘Certi’ más cercano para que valoren de primera mano el presupuesto y te ayuden con otros muchos temas, como los trámites con la aseguradora, coche de sustitución etc.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *