¿Cuántas partes de tu vida se quedan guardadas en la carrocería de tu coche?

¿Cuántas partes de tu vida se quedan guardadas en la carrocería de tu coche?

¿Alguna vez has hecho recapitulación de todos los momentos especiales que has vivido en el interior de tu coche? Porque seguro que son unos cuantos, especialmente si, como seguramente sucede, eres aficionado al motor y te encanta desplazarte en coche a todas partes siempre que es posible.

El estudio ‘Nuestras vidas en el coche’, realizado en el marco europeo, arroja curiosas estadísticas sobre lo que los automovilistas europeos viven en el interior de sus vehículos.

Lo que queda claro es que el coche es un espacio eminentemente práctico. No sólo sirve para transportarnos a nuestro destino, la cosa va mucho más allá.  En la vida moderna, apresurada, estresante, el coche nos sirve de comedor improvisado (hasta 1.094 veces), pero también de cuarto de baño en el peinarnos, maquillarnos o afeitarnos hasta 610 veces.

El automóvil es también un espacio para relajarnos. ¿Quién no ha dado vueltas con el coche por el simple hecho de conducir, consigo mismo o con la simple compañía de algo de música? Escenas como estas las vivimos, de media, 1.080 veces en nuestra vida. Y para relajarse, nada mejor que darlo todo cantando nuestras canciones favoritas: lo hacemos hasta en 3.875 ocasiones.

Y es que el coche es el escenario de muchas de nuestras emociones. Lloramos 47 veces de media, pero nos reímos a carcajadas hasta en 98 ocasiones.  También hay espacio para la sorpresa: de media, vemos 179 cosas realmente sorprendentes a bordo de un coche.

Por supuesto, el habitáculo del coche es un espacio compartido con las personas que más nos importan y con las que participamos en juegos 59 veces y nos reconciliamos hasta en 35 ocasiones. No faltan tampoco los besos: los europeos nos besamos en el coche 1.690 veces. ¿Cuándo llegamos? Pues a la pregunta del millón respondemos ‘ya casi hemos llegado’ 249 veces.

En definitiva, 4 años y 1 mes dan para mucho. Para todo lo que hemos contado. Para incluso más. Porque 4 años y 1 mes es precisamente el tiempo que, de media, pasa un europeo a bordo de un automóvil. No está mal, ¿verdad? Para disfrutarlo aún más, mejor que el coche en cuestión esté en buena forma y sea agradable. Si la pintura o la chapa de la carrocería de tu vehículo ya no es lo que era y quieres recuperar su esplendor, lo tienes fácil: asómate a tu taller de la red CertifiedFirst más cercano y descubre la calidad pensada para los automovilistas más exigentes. ¡Te esperamos!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *