Parece que hoy en día no hay súper deportivo que se precie que no lleve fibra de carbono en su carrocería. Las marcas de renombre sacan modelos especiales, más ligeros, con más fibra de carbono, algunos incluso con fibra de carbono vista, sin pintura.
Pero hay otro material que viene sonando fuerte: el grafeno.
El grafeno se crea a partir de unas capas muy finas de carbono que tienen el espesor de un átomo.
En la prestigiosa revista Science se hicieron eco, hace un par de años, de un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Columbia que confirmaba que el grafeno es el material más fuerte del mundo. Ahí es nada.
Si se compara el grafeno con otros materiales se descubre, por ejemplo
- Que es más ligero que la fibra de carbono (concretamente, un 20% más ligero)
- Que es más resistente que el acero (hasta 200 veces más resistente)
Y es cuestión de tiempo que lo veamos más en automoción. Hace ya un año que conocimos a un vehículo con grafeno; el GTA Spano, que además es de origen español.
BAC Mono: hacia la carrocería de grafeno
En Briggs Automotive Company (BAC) lo tienen claro: el futuro de la carrocería del automóvil pasa por el grafeno. Y ya han empezado a utilizarla en el modelo Mono. De momento tan sólo en los guardabarros traseros, pero con idea de extender su utilización a toda la carrocería.
Y es que, con el foco puesto en el desarrollo del vehículo eléctrico, el grafeno se revela como aún material aún más interesante si cabe ya que podría ser la ansiada respuesta a la acumulación de energía para las baterías.
De momento, nos quedamos extasiados admirando este monoplaza agresivo, rápido y, gracias al grafeno, algo más ligero. Sus medidas no están nada mal: 300 CV de potencia para 580 kg de peso…