Así debería ser el cuerpo humano para resistir los accidentes de tráfico

Así debería ser el cuerpo humano para resistir los accidentes de tráfico

Nosotros, nuestro cuerpo, no estamos diseñados para resistir las fuerzas que se desatan a consecuencia de un accidente de tráfico.

Por suerte la tecnología sí ha evolucionado y, en especial, el cuerpo de los coches, es decir, su carrocería, si es hoy en día diseñada para proteger a las personas que viajan en un automóvil. Ya te hemos hablado anteriormente de ella: es la estructura de deformación programada.

Pero, ¿cómo debería ser el cuerpo humano, si estuviese diseñado para resistir los accidentes?

Pues, en el marco de una campaña de seguridad vial, una agencia de publicidad australiana lo ha imaginado.

Este humano tan resistente ha sido bautizado como Graham. Quizás no sea especialmente atractivo, pero según la agencia responsable del diseño Ciemenger BBDO, este cuerpo habría evolucionado y podría resistir los siniestros de tráfico. Para la recreación la agencia ha contado con la ayuda de un cirujano de traumatología, una escultora y un perito investigador de accidentes.

Así debería ser el cuerpo humano para resistir los accidentes de tráfico

Las diferencias saltan a la vista. Una gran cabeza debido a que el cráneo es de mayor tamaño para poder proteger mejor al cerebro de los impactos; no tiene cuello para disminuir los riesgos de daño en la médula espinal y en cambio cuenta con grasa entre las costillas para mayor protección en caso de impacto; fuertes piernas y articulaciones etc.

¿Evolucionará así el ser humano? Por el momento tendremos que seguir confiando nuestra seguridad en carretera a nuestra pericia como conductores y a los avances en seguridad de los propios coches. Pero si sólo has sufrido un pequeño susto por un golpe de chapa y necesitas hacer una reparación de chapa y pintura confía en el saber hacer de los expertos en carrocería de CertifiedFirst. ¡Te esperamos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *