El seguro para coches sin conductor ya es una realidad

El seguro para coches sin conductor ya es una realidad

Dicen que está a la vuelta de la esquina. Que en el horizonte de 2020, apenas en cuatro años, el vehículo autónomo será una realidad habitual en nuestras carreteras. Por ahora, en nuestro país, pueden circular, pero sólo en ciertos tramos y de manera experimental. Sin embargo, el mundo del motor se prepara para la circulación inminente de coches en modo automático, sin que una persona, un automovilista, esté a los mandos tomando las decisiones.

En un escenario tan complejo, las compañías aseguradoras ya han empezado a pensar cómo debería ser el diseño de la póliza de seguros adecuada para estas circunstancias.

Y en estos días hemos conocido que el primer seguro pensado para los vehículos autónomos ya es una realidad.

Cuando hablamos de coches autónomos casi todos pensamos en el beneficio que traen a priori. Y es que se, tal como te contamos aquí, las distracciones de las personas son a menudo la causa que está detrás de muchos accidentes, de mayor o menor gravedad.

En ese sentido, podría pensarse que una máquina no se distrae y que tomará siempre la mejor decisión. Por eso, cuando se habla de vehículo autónomo se piensa que podría contribuir de manera decisiva a reducir la siniestralidad en carretera.

Pero, ¿y si fuera el vehículo autónomo, de un modo u otro el culpable del accidente?

Pues sí, esto es improbable, pero posible.

Y así lo ha tenido en cuenta el primer seguro para coches autónomos, diseñado por la empresa británica Adrian Flux.

Esta aseguradora ofrece soluciones de seguros específicas para vehículos totalmente autónomos o que dispongan de algunas características de conducción autónoma o de algún sistema que no requiera intervención humana. Algo que cada vez es más frecuente… Piensa por ejemplo en sistemas como frenada automática, cambio de carril etc.

Los accidentes deberían, sobre el papel, ser muy reducidos, pero la aseguradora contempla escenarios para que el automovilista esté protegido frente al propio vehículo autónomo si, por ejemplo, surge algún defecto en el software, si hay algún corte en el servicio por satélite o si el coche sufre algún ataque por parte de hackers. No, no es ciencia ficción, estas coberturas ya existen. Incluso se prevé protección para el conductor que no haya actualizado el software del coche, siempre dentro de un límite de 24 horas desde que recibe la notificación.

¿Será el coche autónomo el fin de los incómodos golpes de chapa? Esperaremos a la próxima década para saberlo. Por ahora, si tienes que solucionar algún golpe de chapa o quieres recuperar la belleza de la pintura de tu coche confía en la red de expertos en chapa y pintura de CertifiedFirst. Además, puedes calcular por ti mismo tu presupuesto orientativo de manera on line y en menos de un minuto. ¡Compruébalo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *