¿Faros opacos? ¿Sabías que el pulido de faros puede darles una nueva vida?

¿Faros opacos? ¿Sabías que puedes pulir los faros para darles una nueva vida?

Los faros del vehículo son uno de los elementos que más personalidad dan a nuestro coche en función de su forma, tamaño, etc. Pero, además, hay que recordar que son un importante elemento de seguridad vial, ya que, por un lado, nos ayudan a ser vistos por otros automovilistas y, por otro lado, alumbran la carretera para que seamos nosotros quienes tengamos una buena visibilidad: nos ayudan a avisar al resto de conductores de nuestras intenciones y futuras maniobras. Si no están en su mejor forma, un pulido de faros puede ser una buena opción. Sin embargo, la mayoría de faros son de material plástico y con el tiempo su función se ve comprometida debido a que se van volviendo opacos.

¿Por qué los faros se vuelven opacos?

Este problema no se produce sólo a consecuencia del paso del tiempo, sino que los agentes externos tales como la exposición solar, la climatología adversa (granizo, nieve etc.) y la sal que se vierte en las carreteras en invierno contribuyen a que esto suceda, de igual manera que pueden perjudicar la salud de la carrocería del coche.

Incluso, la elección de una bombillas inadecuadas para los faros del coche (por ejemplo, por exceso de potencia) puede provocar que el efecto opaco tenga lugar en la parte interna del faro y no sólo en la externa. Como si el plástico que recubre el faro se hubiese quemado.

Cuando los faros se vuelven opacos hay dos circunstancias que debemos tener en cuenta. En primer lugar, este problema afecta directamente a nuestra seguridad vial. Como es lógico, si el plástico parece quemado y está opaco (aunque sea ligeramente) la luz de las bombillas no pasa igual a través de él, es decir, perdemos capacidad de alumbrado, ya que el plástico ha perdido transparencia. Y, como hemos señalado antes, la iluminación es muy necesaria para garantizar una buena visibilidad, tanto por nuestra parte como por para el resto de los conductores. Si esto no te ha convencido, ten en cuenta además que los faros y el sistema del alumbrado es uno de los puntos que chequearán de tu coche cuando vayas a pasar la ITV… y, sí, los faros opacos pueden comprometer el alumbrado y por tanto se puede llegar a considerar una falta. En segundo lugar, no puede negarse que este efecto es muy antiestético y dará a nuestro vehículo un aire descuidado e incluso le echará años encima.

El pulido de faros puede ser la solución

Si la salud de la parte plástica de los faros de tu vehículo no es la mejor, tienes varias opciones para solucionarlo. Por supuesto, siempre puedes sustituir los faros por unos nuevos. Otra opción, más ecológica y económica, es pulir los faros. Cuando pulimos los faros lo que hacemos los profesionales es una especie de restauración: una puesta a punto.

¿Es posible para un automovilista pulir los faros por sí mismo? Si el automovilista es mañoso, tiene paciencia y compra productos específicos para este trabajo, es posible hacerlo, pero… No te engañes: la tarea de pulir los faros es trabajosa y es mejor que la realice un profesional con la habilidad, recursos y herramientas adecuadas para hacerlo con garantías.   No obstante, el pulido de faros puede resumirse en los siguientes pasos:

  • Primero hay que limpiar bien los faros
  • Después, hay que proteger cuidadosamente la superficie alrededor del faro, con cinta de carrocero, plástico o similar. Si no lo hacemos, la pintura del coche puede resultar dañada en el proceso.
  • A continuación hay que lijar los faros (las zonas dañadas) con lijas de grano 400, 1000 ó 2000. Se deben utilizar movimientos en círculo suaves y humedeciendo constantemente tanto los faros como las lijas.
  • Una vez lijada la superficie de los faros, se deben volver a limpiar, pero sólo con agua.
  • Por último, llega el momento de aplicar un pulimento específico.

Te puede interesar: Lo que Karate Kid no te contó sobre dar cera, pulir cera

Por supuesto, si no tienes unos conocimientos mínimos es mejor que busques asesoramiento o que acudas a un especialista de confianza como tu taller CertifiedFirst, tu red de expertos en chapa y pintura del automóvil. De esta forma evitarás cuestiones peliagudas como cuánto hay que lijar, con qué lija es mejor, qué pulimento es el adecuado en tu caso concreto etc. No te compliques y encuentra tu taller “Certi” más cercano en nuestro buscador. ¡Te esperamos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *