Una carrocería con paneles solares en el techo made in Spain

Carrocería con paneles solares en el techo made in Spain

El escenario para su presentación fue de lo más oportuno: la Cumbre Sobre el Cambio Climático, que ha tenido lugar en París recientemente. Allí conocimos a Mö; pero no te dejes engañar por la apariencia de denominación de mueble sueco que tiene su nombre… Mö es un automóvil que se alimenta con energía solar y que ha nacido en el seno de una empresa española.

Concretamente, firma el proyecto Evovelo, una cooperativa ubicada en Málaga.

Mö es un pequeño automóvil con capacidad para dos personas. Está claramente pensado para el ámbito urbano, no sólo por el número de plazas, sino porque además no puede sobrepasar los 50km/h. Aunque viendo las ruedas, que parecen más bien de bicicleta, ¡no nos sorprende! Cuenta con autonomía de 90 kilómetros, que no es mucho para viajes, pero sí suficiente para esos cortos trayectos en pueblo o ciudad. Además, su precio de venta es de unos atractivos 4.500 euros.

Carrocería con paneles solares en el techo made in Spain

Homologado como vehículo eléctrico ligero, su punto fuerte es que capta la energía del sol para alimentarse, aunque permite la energía eléctrica como complemento. La energía solar puede cargarlo en dos o tres días, mientras que sólo necesita de una hora en un enchufe normal para cargarse.

Pero si nos centramos en su funcionamiento como vehículo solar, hay que destacar la importancia que tiene la carrocería del vehículo en esta ecuación. Y es que el pequeño Mö obtiene la energía necesaria gracias a unas placas solares integradas en el techo del coche. Después, acumula esa energía en sus baterías de litio. Lo bueno es que puede acumular energía que proviene del sol tanto cuando está en marcha como cuando está detenido.

Para conseguir el máximo aprovechamiento del sol y esa valiosa energía, la carrocería de Mö ha sido diseñada con formas marcadamente curvas.

Carrocería con paneles solares en el techo made in Spain

Además, el vehículo está construido en torno al 70% con materiales reciclables, como la madera.

En cuanto a la pintura, el modelo presentado es bicolor , con los laterales en un color y el frontal en otro, de manera que consigue una curiosa mezcla entre innovación y estilo retro. ¿Sería un vehículo de este tipo una opción para tus desplazamientos más urbanitas? ¿De qué color lo pintarías? Con la herramienta para calcular presupuestos on line de forma fácil y rápida, nuestra calculadora de presupuestos, puedes hacer números en un par de clics. Para este coche… ¡o para el tuyo! Pruébala ahora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *