Pues, aunque no lo creas, es posible, y Lexus ha dado una buena muestra de ello fabricando una versión muy especial del Lexus IS… utilizando más de mil láminas de cartón.
Cómo construir la carrocería de un coche empleando técnicas milenarias de origami
Por si no lo sabes, el origami es el arte japonés por el cual se obtienen preciosas figuras que podrían considerarse casi esculturas mediante sólo el plegado del papel. Es decir, sin usar tijeras ni colas. En definitiva, lo que nosotros conocemos como papiroflexia pero elevado hasta límites insospechados.
Seguro que en más de una ocasión has visto figuras increíbles y complicadas de hacer en papel, como los insectos. ¿Pero quién iba a decir que se podría hacer con origami hasta la carrocería de un vehículo funcional?
El mundo craft llega al automóvil
Lexus ha definido esta acción como un homenaje a las manos que están detrás de la fabricación de los vehículos. Un homenaje a las personas.
Para la fabricación de esta carrocería de cartón fue necesario el trabajo intenso de cinco personas implicadas en el diseño, modelado, corte por láser digital y montaje… durante tres meses. Se emplearon 1.700 láminas de cartón de 10 milímetros de grosor. Aunque no todo era de cartón (había una estructura inferior construida en acero y aluminio que guardaba un motor eléctrico) y además se utilizó pegamento de agua para fijar el conjunto.
A pesar de esas pequeñas “trampas” el resultado es espectacular, especialmente al revisar los detalles. Además el coche es completamente funcional, como puede verse en el video.
Eso sí, quizás no sería el vehículo más adecuado para conducir en un día de lluvia.