Carrocerías psicodélicas de los 70: el coche de Janis Joplin

Carrocerías psicodélicas de los 70: el coche de Janis Joplin

Janis Joplin, la primera mujer que consiguió alcanzar la categoría de estrella del Rock And Roll allá por los año 60, no podía conducir un coche cualquiera, no. Pero ponerse al volante de un imponente Porsche en aquellos maravillosos años no era suficiente: el trabajo de pintura de la carrocería debía ser increíble. Y psicodélico, por supuesto.

Para quienes no la conozcan, Janis Joplin fue una famosa cantante estadounidense de blues y rock and roll. Pero fue mucho más que eso: símbolo femenino de la contracultura de los años 60, su nombre está presente además en diversos y prestigiosos rankings en los que ocupa destacadas posiciones por su trabajo como artista. Por ejemplo, la revista Rolling Stone la sitúa entre los 50 primeros mejores artistas de todos los tiempos y está en el top 3 de las 100 mejores artistas femeninas de VH1. También cuenta con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

Todo ello tras su trágica muerte, que sucedió demasiado pronto. Y es Janis Joplin vivió, como casi todos los mitos, deprisa, y murió deprisa también: a la corta edad de 27 años.

Un Porsche de segunda mano para una personalización psicodélica

Cuando hallaron su cuerpo inerte en un Hotel de Hollywood, su genuino Porsche estaba aparcado, como un testigo silencioso de su marcha.

Joplin se hizo con el vehículo en 1968. Se trataba de un Porsche 356 C Cabriolet que la cantante adquirió de segunda mano por 3.500 dólares, decidida a convertir su carrocería en algo único y fiel a su peculiar estilo. ¡Vaya si lo consiguió!

Carrocerías psicodélicas de los 70: el coche de Janis Joplin

Originalmente, la pintura del coche era de un clásico color blanco, pero tras las sugerencias de Joplin la carrocería fue cubierta con flores, mariposas y colores y motivos de lo más psicodélicos.

Carrocerías psicodélicas de los 70: el coche de Janis Joplin

La cantante quedó encantada con el resultado y de hecho se hizo varias sesiones fotográficas con el automóvil, pero no todo fueron ventajas. Por ejemplo, el coche era fácilmente reconocible por los periodistas y fotógrafos de la prensa rosa que la perseguían. En otra ocasión, el automóvil fue robado durante una de las actuaciones de Joplin y para que el coche fuese menos llamativo el ladrón trató de tapar el trabajo de pintura personalizado con pintura gris, razón por la que hubo de ser restaurado, una vez que la policía lo recuperó.

Curiosidad: puede que Joplin condujese un Porsche… ¡pero le cantó a Mercedes-Benz! Ella escribió la canción como crítica a la sociedad consumista, pero tras su muerte y el paso de los derechos a sus herederos la canción ha sido utilizada en algún anuncio de la marca.

¿Te gustan los coches psicodélicos? No te pierdas el Rolls Royce Phantom V de John Lennon.

 

Carrocerías psicodélicas de los 70: el coche de Janis Joplin

Actualmente, el psicodélico Porsche de Joplin vive en el Rock and Roll Hall of Fame and Museum, en Cleveland (Ohio, EE.UU.) y mantiene intacto su peculiar aspecto.

¿Te atreverías a personalizar tu automóvil de forma tan extrema? ¿O tal vez prefieres un trabajo de pintura un poco más convencional? Ahora puedes calcular el precio de pintar tu coche, de forma sencilla y rápida, con la calculadora virtual de CertifiedFirst, tu red de expertos en chapa y pintura del automóvil.

Un pensamiento en “Carrocerías psicodélicas de los 70: el coche de Janis Joplin”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *