Carrocería de fibra de carbono, aluminio… ¡y paneles solares!

Carrocería de fibra de carbono, aluminio… ¡y paneles solares!

¿Te imaginas un coche solar con autonomía de hasta 1.000 kilómetros? Pues un grupo de estudiantes de la Universidad de Eindhoven, en Holanda, no sólo se lo ha imaginado, ¡lo ha fabricado! Y se llama Stella Lux.

Stella Lux, el Stella 2.0

El primer Stella vio la luz en 2013. Incluso participó con éxito en la prueba World Solar Challenge de ese año, resultando ganador en el reto de recorrer 3.000 kilómetros por el desierto australiano con tan sólo una recarga en toda la carrera.

Carrocería de fibra de carbono, aluminio… ¡y paneles solares!

El Stella Lux es una versión mejorada de aquel vehículo. La carrocería del Stella Lux, con una capacidad para 4 personas, está fabricada con fibra de carbono y aluminio y cuenta con paneles solares en el techo y hasta un túnel de aire que atraviesa el cuerpo del vehículo para hacerlo más aerodinámico. ¿El resultado? Una estética a caballo entre autobús achatado y cohete rectangular.

El vehículo pesa tan sólo 375 kilos y tiene una autonomía de 1.100 kilómetros en zonas soleadas y de 1.000 kilómetros en las zonas donde el sol luce algo menos.

Carrocería de fibra de carbono, aluminio… ¡y paneles solares!

Por supuesto, en una versión mejorada como ésta no podían faltar soluciones de conectividad: el Stella Lux cuenta con conexión a Internet y un sistema de navegación a medida que se llama Navigator Solar y que permite elegir entre la ruta más rápida para llegar a destino o la ruta más energéticamente eficiente.

Carrocería de fibra de carbono, aluminio… ¡y paneles solares!

Con estas premisas, el equipo de estudiantes está buscando fondos para poder competir una vez más en el World Solar Challenge. ¿Ganarán de nuevo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *