Carrocería como el cuerpo de una araña para adaptarse a todo tipo de terrenos

Carrocería como el cuerpo de una araña para adaptarse a todo tipo de terrenos

El coche araña ya está aquí: un vehículo eléctrico pensado para salvar cualquier obstáculo sobre el terreno como si de un arácnido se tratase.

¿Que tiemblen los vehículos todoterreno?

Por el momento pueden respirar tranquilo porque el Swincar Spider, que así se llama el coche araña, es un monoplaza y en realidad tampoco podemos hablar de que tenga una carrocería propiamente dicha.  Más bien tiene un asiento… y “patas”.

La idea viene de la vecina Francia y lo que persigue es conseguir una maniobrabilidad increíble gracias a una suspensión totalmente independiente. De hecho, cada una de las ruedas del coche cuenta con un motor eléctrico independiente que tiene una potencia de entre 1,4 y 2 caballos de fuerza. Esta comunicación directa entre cada una de las cuatro ruedas con su motor hace posible que las ruedas permanezcan en el suelo en todo momento. Incluso el vehículo puede inclinarse como si fuese una motocicleta en las curvas.

Carrocería como el cuerpo de una araña para adaptarse a todo tipo de terrenos

La estructura minimalista hace que el conductor se siente directamente sobre una batería de iones de litio.

El coche es súper ligero gracias a su fabricación casi por completa en aluminio (sólo el sistema de distribución de potencia de los motores cuenta con otros materiales).

Aunque el precio no es público ya se pueden hacer solicitudes de compra para este particular vehículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *