Lo que Karate kid nunca contó sobre «dar cera, pulir cera»

Lo que Karate kid no te contó sobre dar cera, pulir cera

Karate kid quizás no ha pasado a la historia como una de las mejores películas, pero marcó a toda una generación que aún recuerda su escena más famosa: aquella en la que el Señor Miyagi ordena al joven Daniel que lave unos cuantos coches, para después “dar cera, pulir cera”.

En la película, el joven aprendiz debe «dar cera» con la mano derecha y pulir cera con la mano izquierda, para lo que utiliza dos esponjas. Por supuesto, esto forma parte de su aprendizaje del kárate, aunque él todavía no lo sabe… pero ésa es otra historia.

Lo que queda claro, sobre todo a juzgar por la cara del joven Daniel, es que la tarea que le encomiendan no le resulta precisamente agradable. No es para menos: el encerado del coche es una tarea dura y que lleva su tiempo.

Lo cierto es que encerar el coche una o dos veces al año es un hábito estupendo para ayudar a conservar la pintura del coche, protegiéndola así de las múltiples agresiones externas a las que está sometido, desde la intensa luz solar del verano a los insectos o resinas de árbol.

¿Qué hay que saber para encerar bien el coche? Lo que el señor Miyagi no te explicó

Si quitamos la magia del montaje del cine, en la vida real la cosa se complica. Por ejemplo, ¿cómo supo el señor Miyagi qué cera debía utilizar? ¿Recurrió a cera natural o sintética o era polish? ¿Cuánto tiempo estuvo el pobre Daniel San aplicando cera y frotando?

Y es que en el mercado existen multitud de productos que prometen un resultado increíble de forma sencilla. Lo de la sencillez es algo relativo: puedes estar seguro de que la aplicación de la cera y el abrillantado posterior te llevarán, si quieres hacerlo bien y tener un buen resultado, algunas (bastantes) horas de tiempo y quizás agujetas en el brazo.

El producto llamado polish es un poco más agresivo que las ceras, ya que contiene microabrasivos que eliminan la capa más superficial de la laca del coche. De esta forma eliminan también pequeñas imperfecciones y rayones y devuelven el brillo a la pintura. El truco es elegir el grano adecuado del producto según las necesidades del coche y por supuesto aplicarlo bien.

En cuanto a las ceras, existen muchas y muy variadas. Las más caras y de mayor calidad son las ceras de origen natural, aunque existen también ceras sintéticas con diversos componentes.

Pero ni el polish ni las ceras pueden hacer desaparecer los rayones profundos, que han llegado a la capa de imprimación, o las abolladuras e impurezas más graves. ¿Moraleja? Confía el mantenimiento de la carrocería y el buen estado de la pintura de tu automóvil a auténticos profesionales. Como CertifiedFirst, tu red de expertos en chapa y pintura del automóvil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *