Diversos estudios han hecho hincapié en ello: el color de la pintura de un coche puede tener que ver con la seguridad vial. Y no en el sentido de que quienes conducen un coche rojo suelen ser automovilistas más agresivos, sino en el sentido de que algunos colores son más “visibles” que otros.
Luz y entorno, las claves de seguridad en el color de automóvil
Si lo pensamos, cuando un ciclista circula por carretera, ¿qué se le recomienda? Que vista colores llamativos y reflectantes. Cuando sufrimos una avería o problema en carretera, ¿no debemos ponernos el chaleco, que es de color llamativo y fosforescente?
En carretera nuestra visibilidad es muy importante. Cuando estamos al volante de un vehículo, es su carrocería la que debe ser visible por el resto de usuarios de la vía. Una buena parte de nuestra seguridad depende de ello, de que nos vean. La otra buena parte depende de que nosotros veamos bien lo que tenemos a nuestro alrededor.
En base a esto, es lógico pensar que aquellos colores que reflejan más la luz y son más llamativos son por tanto más visibles; es decir, los demás conductores, peatones, ciclistas etc. los verán mejor y a mayor distancia y por tanto reaccionarán en consecuencia. Y, siguiendo el mismo razonamiento, es obvio que los colores más visibles serán también los más seguros.
Relacionado: ¿Y si el color del coche pudiese evitar accidentes?
Gris metalizado, el color más seguro
¿Qué colores serían entonces los más seguros para la carrocería de un vehículo? En general, colores claros y llamativos, que reflejen bien las partículas de luz, como el blanco, el crema, el gris plata, el amarillo… Según algunos estudios, el color más seguro es, de hecho, el gris claro metalizado.
Por el contrario, los colores más oscuros, como el marrón, el negro, el gris oscuro, el azul noche o el verde oscuro, serían los peor parados y los que tendrían una tasa de siniestralidad mayor. Pensemos, por ejemplo, en una carretera oscura de noche: mientras un coche con carrocería negra apenas será visible en la distancia, un automóvil pintado de blanco se verá antes y mejor.
Por otro lado, desde algunas fuentes se apunta a que se debería tener en cuenta un detalle más y es el entorno por el que nos movemos. Así, mientras los fabricantes utilizan trabajos de pintura de camuflaje para que sus secretos no sean revelados antes de tiempo, en la práctica, en nuestro día a día en la carretera, el camuflaje es lo último que queremos. Por eso, siguiendo esta teoría, si circulas habitualmente por un entorno verde quizás no te conviene un vehículo de ese color. Se trataría, una vez más, de que el color del coche sea visible.
¿Qué piensas de estas teorías sobre color y seguridad vial? ¿Estarías dispuesto a cambiar el color de tu automóvil por razones de seguridad? ¿Tal vez sólo quieres reparar esos arañazos en la pintura o desperfectos en la chapa? En CertifiedFirst, la red de expertos en chapa y pintura del automóvil, tienes la solución que quieres y a un precio que no te imaginas. Puedes comprobarlo con nuestra calculadora on line de presupuestos para pintar el coche y elegir el taller Certi más cercano a ti. ¡Te esperamos!