Carrocerías Pastor recupera el sonido y el color cincuentero de un Mercedes “Lola Flores”

Mercedes Lola Flores

El lanzamiento del Mercedes 170 D en mayo de 1949 representa un antes y un después en la industria del automóvil. Fue el primer vehículo diésel que se ganó el respeto del gran público. Capaz de competir con sus hermanos de motor a gasolina, este modelo obtuvo unánimes elogios en la prensa española del momento y no pasó inadvertido para el gran público, que en seguida lo bautizó como el “Lola Flores”.  Según unos porque el runrún de su motor al ralentí recordaba a las castañuelas de la flamenca, según otros porque evocaba el repiqueteo de sus zapatos sobre los tablaos. Carrocerías Pastor, CertifiedFirst de Palencia, acaba de restaurar un “Lola Flores” con la marca PPG y todo el saber hacer de su equipo de especialistas en chapa y pintura.

Casi al mismo tiempo que Mercedes alumbraba su “Lola Flores”, Carrocerías Pastor abría sus puertas en Palencia de la mano de Donato Pastor. Corría el año 1951. Sesenta y cuatro años después, el modelo de negocio implantado por su fundador, tan orientado a la innovación como al cliente, y gracias a los buenos oficios de su hijo, Javier, y de su nieto y actual jefe de taller, Guillermo, se despliega hoy día en un moderno taller situado a las afueras de Palencia con una plantilla altamente cualificada que trabaja en amplias y modernas instalaciones con la maquinaria y la tecnología más novedosa.

Adherido a la red de especialistas CertifiedFirst desde principios de este año, Carrocerías Pastor ofrece un servicio integral de chapa y pintura que garantiza la reparación total y excelente del automóvil desde un pequeño arañazo hasta la completa reparación de un siniestro. No en vano, este especialista en el repintado de vehículos trabaja con los altos estándares de calidad de producto y procesos de la marca PPG y cuenta con la Certificación de Calidad CZ, de Centro Zaragoza, que acredita su orientación a la completa satisfacción del cliente.

Mercedes 1

Carrocerías Pastor dispone de los más avanzados medios y conocimientos para la reparación de las modernas carrocerías del automóvil. Sin embargo, eso no impide, antes al contrario, que su saber hacer permita a sus técnicos enfrentarse también al desafío de restaurar vehículos antiguos y clásicos. El más reciente ha sido un Mercedes 170 D. En palabras de Guillermo Pastor, jefe de taller: “Este es un modelo especial. Era conocido como Mercedes ‘Lola Flores’. Le llamaban así por el traqueteo que hacía el motor, solo al ralentí, que se parecía al que hacía ella al bailar en los tablaos”.

No es la primera vez que este “Lola Flores” pasa por las manos de Carrocerías Pastor: “En esta ocasión le hemos reparado unas aletas y unos óxidos que tenía el vehículo. Hace ya 4 o 5 años le hicimos una primera restauración en la que le arreglamos el techo, también alguna puerta que era de madera y la hicimos en chapa y cambiamos los pilares de las puertas”.

La calidad de la pintura, fundamental

En esta restauración Carrocerías Pastor ha utilizado PPG Refinishing Envirobase High Performance. Según Pastor, la calidad de la pintura es fundamental a la hora de restaurar una carrocería entrada en años: “Es básico utilizar pintura de calidad por el acabado que proporciona. Es muy importante el esfuerzo, la inversión que tu proveedor de pintura realiza en innovación. Eso garantiza que la colorimetría es más amplia y mejor. Con PPG estamos teniendo excelentes resultados. Tanto con la pintura, como con los barnices y aparejos”.

Igualación del color, clave en un clásico

Todos los trabajos de reparación de chapa y pintura son importantes. Pero el apego sentimental, además del valor económico, que tiene a su vehículo el propietario de un clásico como el Mercedes “Lola Flores” es especial. No hay margen de error. Conseguir el color exacto es un objetivo que sólo se puede lograr desde la excelencia en el proceso de repintado: “En este caso el proceso del color sido algo más sencillo que en otras ocasiones. La muestra de color la trajo el cliente porque tenía otro coche igual ya restaurado. Con el espectofotómetro conseguimos el color exacto: un negro brillante. Pero hay otras ocasiones en que es bastante complicado porque en muchos vehículos no viene la reseña, el código de color. En esos casos se busca en internet o se contacta con otros profesionales que hayan restaurado ese mismo modelo. En algunas ocasiones mezclamos hasta conseguir el color, en otros casos si existe alguna pieza que tenga el color original, como en el caso de este ‘Lola Flores’, utilizamos el espectofotómetro que también ayuda. Siempre buscamos alternativas hasta encontrar la solución”.

Otros trabajos de Carrocerías Pastor

Carrocerías Pastor ha realizado otros trabajos de restauración de clásicos. No los cuenta Guillermo: “Hemos hecho otro Mercedes descapotable que nos llevó bastante trabajo. Tuvimos que decaparlo entero, fue una reparación complicada. Estaba pintado en blanco rojo y verde, lo decapamos y lo dejamos en chapa natural, se le hizo una reparación completa. Lo terminamos en color negro y con la tapicería roja. También hicimos casi seguidos tres Minis antiguos, en esa ocasión lo que hicimos fue personalizarlos con kits de carrocería, quedaron muy bien”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *