1.734.997 golpes de chapa no son pocos. Son, concretamente, los que se produjeron el pasado año. Por ello, por desgracia, es posible que tengas que sufrir la desagradable experiencia de darte un golpecillo con otro automovilista. Estos pequeños accidentes suceden con más frecuencia en las ciudades: que si atascos repentinos, semáforos, distracciones… Pero a pesar de ello, muchos conductores reconocen no saber cómo rellenar un parte amistoso? ¡Hoy te lo contamos!
Lo primero: mantener la calma y comprobar que nadie ha resultado herido
Tanto si eres quien ha dado el golpe como quien lo ha recibido, lo primero y más importante es mantener la calma. ¡No te enfades! Como sabes, le puede pasar a cualquiera y lo bueno de un golpe de chapa es normalmente es eso: que sólo es un golpe de chapa.
Tras el golpe, trata de dejar el vehículo de manera que no entorpezca la circulación, o lo haga lo menos posible. Ten mucho cuidado cuando salgas del coche para inspeccionar su exterior: recuerda comprobar que no viene ningún otro coche para evitar más sustos. ¡Con uno es suficiente!
Cuando salgas del coche, verifica que no ha habido nadie herido, incluido el otro conductor y los posibles acompañantes. Un poco de educación y amabilidad tampoco está de más: facilitará las cosas.
En caso de haber heridos, tendrías que llamar al teléfono de emergencias 112 y esperar a que lleguen los servicios de emergencias.
¿Quieres saber cuál es el día de la semana en que más accidente de chapa se suelen producir? Haz clic aqui…
¿Qué es el parte amistoso de accidente?
Las compañías de seguros suelen poner a disposición de los conductores un documento conocido como ejemplar para la declaración amistosa de accidente. Este documento consta normalmente de dos hojas de papel autocopiativo para que los dos conductores implicados tengan una copia.
El parte amistoso se puso en marcha para agilizar los trámites derivados de estos pequeños siniestros. Hoy en día, los plazos se han reducido mucho, pero hasta hace algunos años los asegurados sufrían largas esperas hasta solucionar definitivamente el problema en su vehículo.
Al rellenar este parte amistoso, los conductores están firmando un documento en el que se refleja la responsabilidad de las partes, es decir, básicamente reconocemos de inicio quién ha dado el golpe a quién. Por eso, los trámites de las aseguradoras con sus asegurados se hacen mucho más rápido. Además, las compañías aseguradoras gestionan estos siniestros mediante los llamados CIDE o Convenios de Indemnización Directa.
Consejos para rellenar el parte amistoso
Tómate tu tiempo y rellena todos los apartados con la información que solicita la aseguradora en el documento. Procura escribir con letra legible, en mayúsculas y apretando el bolígrafo para que lo que pongas en la primera hoja se marque bien en la copia.
El parte amistoso está organizado por columnas. La información relativa a los afectados está en la columna de la izquierda, con fondo azul y epígrafe “Vehículo A”, y la columna de la derecha con fondo amarillo y epígrafe “Vehículo B”. Hay que detallar tanto la información de las personas que han contratado el seguro como de los conductores, que pueden o no ser la misma persona.
En la zona central del documento se prevé el espacio para indicar quién tiene la culpa del siniestro. Contiene 17 opciones para explicar las circunstancias que provocaron el choque, y los dos conductores implicados deben marcar aquellas que consideran explicativas del golpe. En la parte baja de esta columna hay un espacio cuadriculado para incluir un esquema o croquis de lo sucedido.
No firmes nunca un parte de este tipo si no estás conforme con el contenido.
Cada conductor implicado debe quedarse con una copia del parte. Una vez hayáis repartido las copias es importante que no hagáis modificaciones en la cara delantera, o no quedarán debidamente registradas en la otra copia.
No te despistes con los plazos: los conductores implicados deben hacer llegar este parte amistoso a su aseguradora en los siete días posteriores al siniestro. Puedes hacerlo en las formas que tu compañía permita: en tu oficina, por fax, por e-mail…