Los pasados 14 y 15 de mayo, los talleres de la Red volvimos reunirnos en las aulas de ESADE, en Barcelona. Porque nuestro viaje hacia la excelencia no acaba nunca, y solo avanzando constantemente, al mismo ritmo que marcan las necesidades del mercado, podemos asegurarte que cuando entres en un taller CertifiedFirst recibirás la calidad y trato más profesionales: que estaremos a la altura de tus expectativas.
Es posible que te preguntes “¿Y qué pintan los talleres en un sitio como ESADE?. Nosotros lo tenemos claro. No todos los talleres nos formamos en una escuela de negocios. Los de la Red CertifiedFirst sí. Y la respuesta es sencilla: eres tú, nuestro cliente. El activo más preciado que puede tener un profesional de la carrocería. Tú, que nos confías tu automóvil, tu seguridad y la de los tuyos.
Precisamente ese es el motivo que nos ha llevado en esta nueva ocasión a ESADE, participar en el curso “Metodología avanzada en la gestión del cliente”, gracias al que, durante dos jornadas, los talleres de la Red hemos profundizado en aquellos aspectos que contribuirán, precisamente, a brindaros el mejor servicio posible.
¿Pero qué mejor que contar con la opinión de una de las participantes en el curso para entender el enfoque, la dedicación, de los talleres CertifiedFirst hacia nuestros clientes? Nani Cámara, Gerente de Talleres Antis, hace balance de su participación en el último encuentro de la Red en ESADE y lo que nos aportó.
Nani Cámara: “Tenemos que ser capaces de crear un vínculo emocional con el cliente”
“La experiencia en ESADE ha sido fantástica. Muy positiva. Cada uno de nosotros somos conscientes de la capital importancia que tienen los automovilistas. Y esta iniciativa no ha hecho otra cosa que incidir en ello. Nos ha ayudado, precisamente, a ponernos en el lugar del cliente para tratar de entender aún mejor qué es lo que quiere cuando acude a nosotros. Porque hemos de tener presente que, sobre todo, somos solucionadores de problemas. Que estamos a su servicio para resolver esa incidencia que le ha llevado al taller, para devolverle rápidamente la movilidad y minimizar al máximo posible los inconvenientes derivados de la estancia del coche en nuestras instalaciones”, afirma Cámara.
“Jornadas de este tipo, eminentemente prácticas, nos permiten pararnos un momento y reflexionar. Y es que desde la distancia, fuera del día a día, podemos profundizar más en los posibles aspectos de mejora en nuestra relación con el automovilista; descubrir nuevas formas de hacer aún más agradable su paso por el taller”.
“De hecho, en Talleres Antis lo tenemos claro. Sabemos que la forma en que interactuamos con los clientes es fundamental de cara a la percepción que se llevarán del servicio; de todos y cada uno de nosotros. Y será determinante el día tengan que volver al taller. Cuando surja esa necesidad, si lo has hecho bien, si has estado a la altura de sus expectativas, se acordarán de ti. Repetirán. Y para un taller no hay mejor premio que ese: que tus clientes vuelvan, que se haya creado un vínculo emocional y te hayas hecho merecedor de su confianza”.
“Conocer las necesidades del automovilista, adelantarte, en lo posible, a ellas es una buena estrategia de marketing, no cabe duda. Pero a través del programa desarrollado en ESADE tratamos de ir un paso más allá. Hemos de ser capaces de convertir la estancia del coche en el taller en una experiencia positiva, en la oportunidad para el conductor de tener al lado a sus expertos en el automóvil. Tenemos que hacer que se sienta cerca de nosotros: ¡Que sepa que es importante! Y que se lleve una grata impresión de nuestras instalaciones y equipo. Porque a los talleres CertifiedFist, la calidad, la excelencia, se nos presuponen. Sí. Pero también hemos aprendido que es muy necesario explicar las cosas: qué es lo que vamos a hacer a su coche, con qué productos, y por qué creemos que son los más adecuados. Lo hacen en todo tipo de negocios. ¿Cómo vamos a perder la oportunidad nosotros de explicar por qué somos los mejores? El curso, en este sentido, nos ayuda a agradar a nuestro cliente, pero aportándole valor”.
Compartir experiencias con la Red
“Pero las oportunidades que este tipo de reuniones nos abren a los talleres van mucho más allá. Nos permiten compartir experiencias y opiniones con los miembros de la Red y aprender de las experiencias de la comunidad CertifiedFirst, pues el grueso de los problemas a los que todos nos enfrentamos son similares, independientemente de dónde esté ubicado cada taller. Es un tipo de citas imprescindibles, realmente provechosas, que nos permiten aunar esfuerzos y generar sinergias”.
“En este sentido, es realmente satisfactorio ver el apoyo de la Red hacia los miembros que formamos parte de la misma; de su ayuda para que nuestros talleres representen las mejores prácticas y estándares de calidad del mercado. Es ilusionante comprobar cómo quienes compartimos la filosofía CertifiedFirst nos superamos día a día para dar lo mejor de nosotros mismos, y cómo contribuimos, poniendo en práctica lo aprendido en iniciativas como la celebrada en ESADE, a incrementar la satisfacción de nuestros clientes”, concluye Cámara.
Muchas gracias a la red, por el curso que hemos realizado, el cual ha sido muy enriquecedor y seguro que será muy beneficioso para nuestros negocios, lo que nos convertirá en una red excelente sin ninguna duda.
Gracias a ti Nani. Y a todos los participantes por vuestro constante esfuerzo por incrementar la satisfación de los clientes que nos confían sus coches.